Ortega asegura que Estados Unidos le ofreció asilo y hasta le puso el avión en 2018: "Pensaron que nos íbamos de viaje, pero los que iban a irse eran ellos"

El dictador relató que "un gringo", cuyo nombre no mencionó, supuestamente le propuso abandonar Nicaragua para terminar la crisis en 2018, e ofreció "abrigo" y un avión

None
default.png
Despacho 505
  • mayo 25, 2025
  • 11:56 AM

Daniel Ortega aseguró este sábado que Estados Unidos le ofreció asilo y puso a disposición un avión para que dejara el poder en 2018, cuando en el país se registraba el mayor estallido social de su historia democrática, una versión que nunca había contado y de la que no existe constancia.

Durante el acto de entrega de los nuevos buses chinos, tras ausentarse 24 días sin apariciones públicas, ni siquiera para la conmemoración del natalicio de Sandino, el dictador de Nicaragua dedicó gran parte de su discurso para relatar su versión de lo ocurrido en el contexto de la llamada Rebelión de Abril. Se declaró víctima de una conspiración, versión que nunca fue validada por organismos internacionales que han investigado lo ocurrido en el país. Una vez más, acusó a los empresarios, a "algunos" obispos "no todos" y a los estudiantes universitarios de prestarse a una maniobra de agencias de Estados Unidos. 

Ortega incluso contó que en los intentos de diálogo llegó a recibir una carta de la Conferencia Episcopal, pero sin la más mínima intención de considerar sus planteamientos. "Me quedé como que estábamos recibiendo esa carta, que la íbamos a examinar".

Fue a partir de esa carta, aseguró, que sostuvo encuentros con delegados del gobierno de los Estados Unidos. Luego dijo que en realidad fue "un gringo", cuyo nombre no mencionó, quien supuestamente le propuso abandonar el país y hasta le ofreció "abrigo".

"Empezaron a decir que lo mejor es que usted se retire. Yo le escuchaba al gringo hablando en inglés con su traductor. En aquel momento él venía en un buen tono respetuoso, esto y lo otro, pero consideraban que lo mejor era que nos retiráramos del gobierno y que hasta ellos nos podían dar abrigo allá en los Estados Unidos y ponernos en el avión".

Y en un tono de burla, pese a la evidente deterioro físico, dijo que "les escuchaba nada más; después salían diciendo que les había aceptado todo".  "Esos eran los comentarios del de la OEA", dijo  refiriéndose claramente al entonces secretario de ese organismo, Luis Almagro. Habló de otras personas: "era un desfile de toda la mafia internacional y yo no peleaba; los escuchaba como tampoco me puse a insultar a los obispos, simplemente los escuché. Ellos se fueron seguros de que estaba aceptado todo".

"Ellos se comentaban que todo estaba aceptado y que nos íbamos de viaje, pero los que iban a irse de viaje eran ellos porque estábamos organizando el despeje de los tranques y el despeje de los tranques no duró mayor cosa, fue un relámpagazo, no había ahí una resistencia que iba a estar por semanas, Fue una cuestión de horas", remató manteniendo el tono burlesco.

En una parte de su discurso, el dictador se quejó de las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea, de las que dijo no venderse ni rendirse. "Por mucho que nos amanazan y nos sancionan, nosotros somos representantes de Sandino, y ni nos vendemos ni nos rendinmos y seguimos trabajando para la paz", apuntó Ortega.

El dictador Daniel Ortega reapareció este sábado durante el acto de entrega de 100 buses de fabricación china. Su salida se dio en medio de las filtraciones sobre su recaída de salud, tras ausentarse de la conmemoracion del natalicio de Sandino, el máximo héroe sandinista.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas