Ortega volverá a salir para imponer el grado inventado de “Coronel General” a militares represores
Será la segunda exposición pública de Ortega, en una semana. En el acto del pasado sábado, el oficialismo no pudo ocultar su desgaste físico.


- mayo 27, 2025
- 03:50 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El dictador Daniel Ortega reaparecerá en público este viernes para presidir la ceremonia de ascensos militares en la que dos altos mandos del Ejército de Nicaragua, señalados de crímenes de lesa humanidad, recibirán el rango de "Coronel general", un grado hasta ahora inexistente en la jerarquía de las Fuerzas Armadas nicaragüenses.
La reaparición del dictador la anunció este mediodía su mujer y codictadora Rosario Murillo. Será la segunda exposición pública de Ortega, tras una prolongada ausencia que, según fuentes internas, se debió a una recaída de salud.
El sandinista, que este noviembre cumplirá 80 años, los últimos 17 años atornillado al poder mediante fraude, es cada vez menos visible como líder. En el acto del sábado, para recibir cien buses donados por China, el oficialismo no pudo ocultar su deterioro físico que -se dice- está asociado a complicaciones de la insuficiencia renal crónica que padece asociada al lupus.
La nueva salida de Ortega es una cita obligada en su reducida agenda de participación en actos oficiales. Este año tiene la particularidad que se impondrá el grado de Coronel General, que la dictadura inventó para premiar lealtades en las filas castrenses.
"Queremos anunciar que este viernes nuestro comandante Daniel estará imponiendo los grados militares de Coronel General al Jefe del Estado Mayor General de nuestro Ejército de Nicaragua, al hoy mayor general Bayardo Ramón Rodríguez (...) y al inspector general Marvin Elías Corrales Rodríguez, que de mayor general es ascendido a Coronel General", anunció la funcionaria.
Los ascensos del jefe del Estado Mayor del Ejército y del inspector general Corrales, habían sido anunciados a inicios de mayo. Ambos son señalados de ser responsables de crímenes de lesa humanidad en el marco de la represión desde abril de 2018.
El general Rodríguez Ruiz, por ejemplo, fue idenficado por la ONU como uno de los 54 funcionarios que han cometido crímenes contra los nicaragüenses. El 10 de enero de 2022, Estados Unidos lo sancionó por graves violaciones de derechos humanos, por los "actos estatales de violencia" contra la oposición política.
La participación de los militares en la represión a las protestas civiles que se saldó más de 350 crímenes impunes, fue ampliamente documentada por por Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU. Los investigadores identificaron al Ejército de Nicaragua como parte de la maquinaria de represión del régimen.
El Ejército es señalado de haber cometido crímenes de lesa humanidad, ejecuciones extrajudiciales y haber porporcionado armas y entrenamiento a grupos paramilitares.