Femicidios en Nicaragua: 46 de cada 100 casos sin rastro en el sistema judicial

abril 30, 2025
La Lupa y Despacho 505 construyen una base de datos de 360 crímenes contra mujeres cometidos entre 2018 y 2024, que pone al descubierto la estrategia deliberada del régimen para silenciar y encubrir la violencia de género: solo el 24% de los agresores han sido condenados como femicidas
None

Roma despide a Francisco: el Papa de la gente

abril 24, 2025
Roma se convierte en el epicentro de una despedida histórica al Papa Francisco, mientras miles de fieles y líderes mundiales se preparan para un adiós lleno de respeto, seguridad y expectación por la elección de su sucesor.
None

El discurso de odio de Rosario Murillo por un abril que no la deja tranquila

abril 18, 2025
DESPACHO 505 recoge las frases más virulentas que ha pronunciado la codictadora desde abril de 2018 y explora cómo este lenguaje se ha convertido en uno de los pilares de la represión.
None

Siete años de impunidad: víctimas de la represión en Nicaragua empujan la justicia internacional

abril 18, 2025
Al negárseles justicia en Nicaragua, las víctimas de la represión de 2018 han llevado su lucha a la justicia universal. Con pruebas contundentes de crímenes de lesa humanidad y responsables identificados, la justicia, por fin, ha comenzado a moverse.
None
None

Nicaragua, seis abriles después: la rebelión que se niega a morir

abril 18, 2024
Este reportaje recoge testimonios de hombres y mujeres que vivieron en primera persona el horror de la dictadura. Represión, cárcel, asesinato, exilio, destierro… un rosario de delitos que han hecho de Daniel Ortega el dictador más cruel del hemisferio americano
None

La Alcaldía de Managua entra al millonario negocio de las multas

marzo 19, 2024
En 17 días, la Alcaldía de Managua recaudó la mitad de los ingresos de todo el año pasado en concepto de multas ambientales
None

El carnet de militante sandinista es el boleto a la libertad de miles de reos comunes

marzo 18, 2024
Familiares de reos comunes usan el carnet de militante para buscar el "perdón presidencial" con el que el régimen Ortega-Murillo ha puesto en las calles a más de 46 mil desde 2014
None

Mujeres en Nicaragua: 17 años resistiendo a la bota del mismo represor

marzo 08, 2024
El Día Internacional de la Mujer, declarado asueto en Nicaragua con grises de fondo: pobreza, sin protección contra la violencia, viviendo bajo el destierro y la persecución política.
None

Nicaragua: del vuelo a la libertad al aterrizaje del destierro

febrero 14, 2024
Esta crónica retrata la crueldad del régimen de Daniel Ortega, narra detalles de una operación inédita y muestra actos de resistencia y dignidad; acciones imprescindibles para el retorno de la democracia en Nicaragua.
None

Los 222: rostros del destierro

febrero 09, 2024
En la madrugada del 9 de febrero, 222 presos políticos fueron desterrados por el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. Partieron hacia la “libertad” de Managua a Washington. DESPACHO 505 conversó con decenas de ellos para consultarles cómo han cambiado sus vidas un año después.
None

Multiplicar embajadas en África y cerrar consulados en EE.UU.: la “errática y disparatada” política exterior de Daniel Ortega 

febrero 07, 2024
No existen registros de población nicaragüense en Zimbabwe. Muy probablemente es mínima o la habrá hasta ahora con la llegada de los diplomáticos enviados por Daniel Ortega a la nueva embajada.
None

Hijo del sandinista Orlando Núñez factura C$100 millones en la Alcaldía de Managua con una empresa de maletín

enero 31, 2024
DESPACHO 505 desenmascara el negocio de Yalí Núñez Fournier, hijo del mayor detractor de la oligarquía en las filas del FSLN: Orlando Núñez Soto. Sin tener empresa, figura entre los diez principales “socios” del club de constructores de Fidel Moreno.
None

Centroamérica se está quedando sin libertad de prensa. Siete periodistas asesinados y cientos exiliados

enero 29, 2024
En Nicaragua, casi no quedan periodistas en el país. Guatemala se ha convertido en el tercer país más mortífero del mundo para los comunicadores. En El Salvador se les amenaza, en Honduras se les dispara, y en Costa Rica, se apaga el faro de la libertad de prensa. Los ataques al periodismo en la región vienen de quienes detestan la prensa libre: el Estado, los grupos de poder político y económico, y los delincuentes.
None

El mercado laboral formal en Nicaragua rechaza a las mujeres trans  

enero 12, 2024
Para poder acceder al mercado laboral, las mujeres trans enfrentan barreras como la falta de reconocimiento legal de su identidad de género, el prejuicio social y la discriminación. Se sienten como ciudadanas de segunda, condenadas a la informalidad y la precariedad laboral.