La Lupa y Despacho 505 construyen una base de datos de 360 crímenes contra mujeres cometidos entre 2018 y 2024, que pone al descubierto la estrategia deliberada del régimen para silenciar y encubrir la violencia de género: solo el 24% de los agresores han sido condenados como femicidas
Roma se convierte en el epicentro de una despedida histórica al Papa Francisco, mientras miles de fieles y líderes mundiales se preparan para un adiós lleno de respeto, seguridad y expectación por la elección de su sucesor.
DESPACHO 505 recoge las frases más virulentas que ha pronunciado la codictadora desde abril de 2018 y explora cómo este lenguaje se ha convertido en uno de los pilares de la represión.
Al negárseles justicia en Nicaragua, las víctimas de la represión de 2018 han llevado su lucha a la justicia universal. Con pruebas contundentes de crímenes de lesa humanidad y responsables identificados, la justicia, por fin, ha comenzado a moverse.
El año pasado se realizaron la mayoría de los juicios políticos de los principales líderes de oposición de Nicaragua. Ortega los condenó por delitos absurdos amparados en leyes hechas a su medida en el Legislativo y que luego ejecutaron policías, fiscales y jueces.
A partir de hoy, Daniel Ortega toma el control total del país con la juramentación de 153 alcaldes que administrarán los municipios. Hoy muere la autonomía municipal.
Las conciliadores que han intervenido han salido como han ingresado a escena: en las sombras y por puertas angostas. Ortega los acusa, los ofende y los expulsa.
El obispo de la Diócesis de Matagalpa retrata el drama de la cruzada de Daniel Ortega contra la Iglesia Católica. Desde el púlpito se convirtió en la voz crítica que denunció con valentía las violaciones a los derechos humanos. El régimen lo silenció con la cárcel.
Los nicaragüenses celebran las fiestas de Año Viejo en medio de una inflación galopante, la desintegración de las familias por la migración y sin ninguna esperanza en 2023.
En cinco años sólo se incorporaron 251 profesionales a la salud estatal, la misma cantidad que incorpora anualmente la vecina Costa Rica. La sangría de médicos, agudizada tras la represión de 2018, genera jornadas laborales extenuantes y decenas de pacientes padeciendo meses de espera para su atención sanitaria.
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con decenas de defensoras en el exilio y en la cárcel tras la persecución que ha emprendido el régimen. Esta política de Estado violenta deja en mayor indefensión a miles de mujeres a nivel nacional.
El nombre de Lenín Cerna trae recuerdos de asesinatos, actos terroristas, torturas y montajes contra personajes públicos cometidos en la década de los 80 cuando dirigió la Seguridad del Estado