La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, indicó a la institución en una carta que podía reinstaurar su certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio si cumplía con una serie de requisitos.
Los adolescentes de hoy, la primera generación que crece en condiciones climáticas más adversas y con acceso a tecnologías digitales, afrontan de manera desproporcionada las nuevas amenazas para la salud mundial.
En las últimas tres décadas se han instalado en España más de cuatro millones de latinoamericanos y han tenido cerca de un millón de descendientes, según el Observatorio Demográfico del centro de estudios CEU-CEFAS.
Las organizaciones también se pronunciaron contra la detención de defensores de derechos humanos registradas en las últimas semanas, entre ellos la abogada anticorrupción Ruth López y el ambientalista Alejandro Henríquez.
"El pueblo venezolano siente indignación y vergüenza por esta agresión inexplicable e inmoral de la Cancillería brasileña", señala un escrito publicado por la Cancillería venezolana.
A la candidata demócrata la han antecedido hoy un ramillete de celebridades y políticos, pero ninguno ha logrado el impacto que suscitó el expresidente Obama.
El banco clandestino contaba con cajeros escondidos y tres ventanillas bancarias ocultas una en una casa, otra en la sede de una agencia de viajes y una tercera en un supermercado.
Otis rompió el récord de intensificación para un ciclón en el Pacífico el 25 de octubre de 2023, cuando creció de tormenta tropical a huracán categoría 5 en un récord de menos de 12 horas, lo que sorprendió a Acapulco.
Brasil se negó al ingreso de Venezuela en la lista de países asociados porque, "en estos momentos", las relaciones entre ambos países "no son amistosas", según dijeron las fuentes.
El trabajo ‘Once vidas’, publicado en El Mundo de España fue galardonado como el mejor trabajo en la categoría de cobertura, el cual aborda “con profundidad, rigor y sensibilidad la realidad del suicidio en aquel país.
Los demócratas resaltan que en esta área con carácter de suburbio se han establecido estadounidenses de clase media y con estudios superiores, quienes han propiciado en las dos últimas elecciones el triunfo local de los demócratas.
La ley federal veta pagar a la gente para que se registre para votar. La "lotería" de Musk promete un millón de dólares a personas elegidas al azar por firmar una petición en favor de la Primera y la Segunda Enmienda de la Constitución.
MIA, el aeropuerto más transitado de Estados Unidos para carga internacional y el segundo más transitado para pasajeros internacionales, es objeto de una inversión de 9.000 millones de dólares en mejoras de capital y mantenimiento.