La Unión Europea y Canadá se unen para demandar la liberación de los presos políticos en Nicaragua
En una declaración conjunta, el jefe de la diplomacia europea y la ministra de Exteriores canadiense también piden la anulación de los juicios políticos contra los opositores.


- mayo 17, 2022
- 12:32 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Alto Representante de Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly abordaron la crisis de Nicaragua y reiteraron su demanda de liberación de todos los presos políticos y la anulación de los juicios.
La Unión Europea y Canadá llevaron a cabo un Comité Ministerial Conjunto en el que se reiteró el compromiso de cooperar estrechamente en asuntos de América Latina y el Caribe, centrándose, entre otros aspectos, en los retos políticos relacionados con la democracia, la protección y el respeto de los derechos humanos y la gobernanza.
“La Unión Europea y Canadá reafirmaron su compromiso de seguir apoyando al pueblo de Nicaragua en su derecho a decidir el destino de su país y reiteraron su llamamiento a la liberación inmediata de todos los presos políticos y al sobreseimiento de todos los procedimientos judiciales en su contra”, dijeron los altos representantes diplomáticos en una declaración conjunta tras su reunión este lunes en Bruselas.
MÁS NOTICIAS: Sigue la pesadilla de migrantes nicaragüenses: Una mujer muere de un infarto en México y un hombre se hunde en el río Bravo
ESTUDIAN SANCIONES
La semana pasada los eurodiputados Javier Nart, Soraya Rodríguez y Jordi Cañas solicitaron a Borrell la inclusión de 14 jueces nicaragüenses en la lista de sanciones de la Unión Europa por violaciones de derechos humanos.
“La impunidad está aumentando en Nicaragua y los jueces deben ser considerados directamente responsables de la represión en el país. Con estas sentencias judiciales ilegítimas contra presos políticos detenidos arbitrariamente, los jueces también se han convertido en responsables de violaciones de los derechos humanos”, dijeron.
La lista incluye a Karen Chavarría y Luden Martin Quiroz, del Juzgado Noveno Distrito Penal de Juicio de Managua, quienes han sentenciado Cristiana Chamorro, Pedro Joaquín Chamorro y extrabajadores de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro. Además, de haber procesado a presos como Ana Margarita Vijil, Miguel Mendoza y María Fernanda Flores.
LEA TAMBIÉN | El día que Ortega declaró su enemiga a Cristiana Chamorro
Las sanciones solicitadas siguen bajo análisis en Bruselas y deben ser aprobadas por un Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores que incluye a los 27 Estados miembros.
Actualmente hay al menos 181 presos políticos bajo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua.
Solo el año pasado, previo, durante y después de las fallidas elecciones presidenciales, fueron detenidos al menos 68 nicaragüenses. De estos, al menos 57 han sido condenados a penas entre 7 y 13 años de cárcel, incluido precandidatos presidenciales, periodistas, empresarios, estudiantes y campesinos.