Policía traslada a Yubrank Suazo a El Chipote
La canciller de Chile, Antonia Urrejola, llamó a detener los abusos del régimen y mostró la disposición de su país a dialogar para lograr la democratización de Nicaragua.


- mayo 18, 2022
- 06:52 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El líder opositor de Masaya, Yubrank Suazo, secuestrado la madrugada de este miércoles por la Policía Orteguista, fue trasladado a la celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como el Nuevo Chipote, informó el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).
"El Cenidh informa que Yubrank Suazo, detenido arbitrariamente la mañana de este miércoles, ha sido trasladado a la DAJ, así informó la Policía de Masaya a sus familiares", indicó el organismo de derechos humanos.
Además señaló que desconocen el estado físico del opositor, por lo tanto exigieron su libertad y respeto a su integridad física. Hasta el momento la Policía no ha informado las razones de la detención del opositor.
LEA TAMBIÉN: Ante amenazas de la dictadura, la Iglesia reafirma que seguirá acompañando al pueblo de Nicaragua
La canciller de Chile, Antonia Urrejola, se pronunció sobre la detención de Suazo al apuntar que uno de los objetivos de su país y de la comunidad es "detener estos abusos y la democratización en Nicaragua".
"Siempre estamos disponibles a dialogar con ese fin", expuso Urrejola, quien hace unos días se pronunció a favor de que Estados Unidos invite a la Cumbre de las Américas a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Uno de los argumentos de Urrejola para su petición es que "la exclusión no ha dado resultados en materia de derechos humanos".
"Todo el mundo sabe cuál es la posición del presidente (el progresista Gabriel Boric) respecto de la situación de derechos humanos en esos países, y la mía también. Pero lo que hemos estado insistiendo en las conversaciones bilaterales (...) es que ojalá esta fuera una cumbre lo más amplia posible", dijo la canciller en una entrevista con el diario chileno La Tercera.
SE AMPARAN EN LA OSCURIDAD SEÑALA EL PADRE ROMÁN
Por su parte el padre Edwin Román, quien se encuentra en el exilio, condenó la detención del opositor y la “agresión física a los padres de Yubrank Suazo”. Además, el cese de la represión en el país. “Los hijos de las tinieblas se amparan bajo la oscuridad, porque les ofende la luz”, explicó Román.
LEA TAMBIÉN: Ante amenazas de la dictadura, la Iglesia reafirma que seguirá acompañando al pueblo de Nicaragua
Desde mayo de 2021, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, emprendieron una ola de arrestos que tiene bajo detención a unos 50 líderes de la oposición entre los que se encuentran siete exaspirantes a la Presidencia. Todos ya fueron condenados por los tribunales de justicia que controla Ortega a penas que oscilan entre 7 y 13 años de cárcel.