Aumenta a 94 las organizaciones canceladas por la dictadura en apenas 19 días

Entre las organizaciones que ilegalizaron este jueves se encuentra la ONAP, asociaciones de desarrollo local, de apoyo a mujeres, entre otras.

None
default.png
  • mayo 19, 2022
  • 04:48 AM

La Asamblea Nacional aprobó este jueves la cancelación de la personería jurídica de 19 organizaciones sin fines de lucro. Entre las oenegés afectadas se incluye la Fundación Festival Internacional de Poesía de Granada y la Organización de Nicaragüense de Agentes de Publicidad (ONAP).

La iniciativa fue presentada el martes 17 de mayo por el diputado orteguista Filiberto Rodríguez y aprobada con el voto favorable de 75 diputados de la bancada oficialista.

Según la dictadura, las organizaciones canceladas "han desarrollado sus actividades al margen de la ley, y actuando contra ley expresa, sus acciones han violado lo establecido en diferentes cuerpos normativos que les regulan”.

Esta es la segunda ilegalización de oenegés que se da bajo el amparo de la Ley 1115, Ley General de Regulación y Control de Organismos Sin Fines de Lucro, que entró en vigor desde el 6 de mayo del presente año.

LEA TAMBIÉN: Ortega a EE.UU.: «No nos interesa estar en esa Cumbre… es ir a llenarse de ya sabemos qué»

Pero los argumentos son los mismos que ha utilizado desde el 2021: juntas directivas vencidas, no actualizar la información de forma inmediata al Ministerio de Gobernación y que, supuestamente, no han entregado los estados financieros conforme periodos fiscales con desgloses detallados de ingresos, egresos, balanza de comprobación, detalle de donaciones, origen, proveniencia y beneficiario final.

"Debido que al no reportar sus informes financieros conforme periodos fiscales y con desgloses detallados, no promovieron políticas de transparencia en la administración de los fondos, desconociéndose la ejecución de los mismos y si fueron acorde a sus objetivos y fines", detalla la iniciativa aprobada.

En los primeros 19 días de mayo, el Parlamento dominado por el orteguismo le ha cancelado la personería jurídica a 94 organizaciones sin fines de lucro. El pasado 4 de mayo en una sola sesión los diputados cancelaron 50 organizaciones, ayer miércoles fueron 25 y hoy jueves 19.

Roberto Lira, del  Partido Liberal Constitucionalista (PLC), expuso que no respaldaban la cancelación de dichas organizaciones mientras no les notifiquen cuáles son las violaciones que han cometido dichas asociaciones.

PORRAS PREOCUPADO POR EL "PRESTIGIO" DEL PARLAMENTO

El diputado Filiberto Rodríguez rechazó la versión de Lira y los señaló de ser bipolares en las votaciones y "agradeció" al Ministerio de Gobernación por el trabajo "profesional, ético y minucioso" para "limpiar esa tubería del Ministerio de Gobernación"

"Si usted vota en contra no pasa nada, igual vamos a seguir cancelando personería jurídica, vamos a seguir aprobando personería jurídica en base a la Ley 1115", dijo en tono burlesco el diputado orteguista.

ORGANIZACIONES ILEGALIZADAS ESTE 19 DE MAYO

Las organizaciones que les cancelarán la personería jurídica son las siguientes Fundación para el Desarrollo Sostenible (FDS), Asociación Unidad para el Progreso del Norte y Centro de Nicaragua (Unipronc); Asociación por el Desarrollo Municipal; Federación Consejo Superior de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Cosumipyme); Asociación de Periodistas y Comunicadores Ambientales de Nicaragua (Apcan); Fundación Festival Internacional de Poesía de Granada.

También se encuentra en la lista la Asociación Coordinadora de Mujeres Rurales, la Fundación Instituto de Investigación y Desarrollo Sociocultural de Las Segovias (Indescu); la Asociación para el Desarrollo Social (Asodes); la Asociación para el Desarrollo Municipal del Norte (Nueva Segovia, Madriz, Estelí, Matagalpa, y Jinotega, Ademnorte).

LEA TAMBIÉN: La captura del opositor Yubrank Suazo revive las heridas de una Masaya que no volvió a ser la misma después de 2018

Así como la Asociación para el Desarrollo Integral de la Mujer (Apadeim), Fundación Cosigüina; Fundación Integral para el Desarrollo Rural Ecosostenible (Fidre); Fundación Humberto Argüello Cerda; Fundación Costeños Unidos por la Integración y Desarrollo Autogestionario y Sostenido de la Costa Atlántica de Nicaragua; Asociación de Investigación y Capacitación Huehuetlatolli; Asociación por la Humanización de la Vida (AHV – Colectivo Gaviota); y Fundación Tijnki Wanki.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar