Monseñor Álvarez inicia un ayuno indefinido en protesta al asedio policial que lo obligó a refugiarse en una iglesia en Managua
El jerarca católico denuncia que a lo largo del día jueves ha sido perseguido por agentes policiales que justificaron el asedio como parte de “órdenes de arriba”. Monseñor Silvio Báez denunció el hostigamiento que sufre el alto jerarca católico.


- mayo 19, 2022
- 09:30 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortega ha elevado el asedio policial a una de las figuras más importantes de la iglesia Católica, el obispo de Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, días después de haber sitiado al párroco Harving Padilla y su iglesia San Juan Bautista en Masaya. La Policía Orteguista ha perseguido durante durante todo el día jueves al jerarca católico con los argumentos de que es una “orden de arriba” para resguardar su integridad.
Sin embargo, Álvarez considera que se trata de una persecución debido a que la Policía Sandinista, como le llama, es una fuente de inseguridad para los nicaragüenses. “Hoy he sido perseguido durante todo el día por la Policía Sandinista: desde la mañana hasta esta horas de la noche. Me ha perseguido durante todos los movimientos del día hasta final de la tarde. He ido directamente a preguntarles a los oficiales de la Policía por qué me persiguen y me han informado de que ellos obedecen órdenes”, denunció el obispo a través de un vídeo en Facebook Live emitido a las 11:00 de la noche del jueves.
https://www.facebook.com/diocesisdematagalpa/videos/381236703958421En respuesta al asedio, monseñor Álvarez anunció que iniciará un ayuno indefinido, con base en agua y suero, hasta que la Policía comunique al presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), monseñor Carlos Herrera, la seguridad plena de que respetará su círculo de privacidad familiar. “También les dije a los oficiales que comunicaran a su comisionado que por hoy era suficiente la persecución, que esperaba después de cenar en casa de mi sobrina que ellos también descansaran”, relató desde la casa de monseñor Carlos Avilés, en Managua, en parroquia Santo Cristo de Esquipulas, Las Colinas, donde se ha refugiado.
Monseñor Álvarez, uno de los obispos que critica con vehemencia al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, varias veces confrontó a los agentes policiales que ejecutaron el asedio y quienes en algún momento sobre la Carretera a Masaya argumentaron que lo seguían por “su seguridad”. “La inseguridad de este país es la Policía, los que nos hacen sentir inseguros con esa persecución son ustedes hermanos policías”, les dijo.
El asedio a líderes religiosos se da en momentos en que la Asamblea Nacional se debate una reforma al Código Penal que permitiría a la justicia orteguista, de acuerdo con palabras de diputados, enjuiciar y confiscar los bienes de líderes religiosos que según la narrativa del régimen se vieron envueltos en un intento de golpe de Estado en 2018.
Tras trascender la persecución contra Álvarez, el Obispo Auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, extendió su solidaridad y cercanía “fraterna” al jerarca del norte de Nicaragua. “Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, está siendo hostigado por la Policía. Me uno a su oración, pidiéndole al Señor que lo proteja con la fortaleza de su Espíritu”, escribió en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) denunció el hostigamiento por parte de la policía en contra de monseñor Álvarez, a la vez exigió al régimen de los Ortega Murillo que respete su labor pastoral, su integridad personal y la de su familia. “Desde el Cenidh respaldamos a monseñor Álvarez, más persecución”, dijo el organismo.
Álvarez en un vídeo de más de cinco minutos pidió a la feligresía de Matagalpa y de Estelí, que también tiene a cargo, que se sume y ore por su integridad. “Desde aquí (en Managua) estaré haciendo exorcismo, orando ante el Santísimo, celebrando la Eucaristía y elevando súplicas al Señor para que pueda cesar esta situación de hostigamiento durísima y cruel para todos nosotros”, concluyó.