Un muerto y cuantiosos daños deja la primera onda tropical en Nicaragua
La primera víctima de la temporada lluviosa se reporta en Managua, donde el paso de la onda tropical dejó precipitaciones de hasta 130 milímetros.


- mayo 20, 2022
- 12:27 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Al menos un muerto y cuantiosos daños en diferentes ciudades de Nicaragua dejó como resultado el paso la onda tropical número uno de la temporada, que ingresó el jueves y salió la tarde de este viernes, informaron las autoridades nicaragüenses.
La primera víctima de la temporada lluviosa de Nicaragua, identificada como Mayeli Obando, fue encontrada hoy sin vida en la costa del lago de Managua o Xolotlán, un día después de haber sido reportada como desaparecida cuando fue arrastrada por la corriente de un cauce pluvial.
LEA TAMBIÉN: Managua sucumbe de nuevo a fuertes lluvias: 25 casas y un hospital se inundaron tras el desborde de cauces
El paso de la onda tropical sobre Nicaragua dejó precipitaciones de hasta 130 milímetros en Managua, y 80 milímetros en el noroeste del país, indicó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
INUNDACIONES EN 14 BARRIOS DE MANAGUA
Las precipitaciones, intensas y constantes, inundaron al menos 14 barrios de Managua y anegaron 40 viviendas, de acuerdos con datos de la alcaldía de la capital nicaragüense.
Las lluvias también causaron inundaciones en algunas de las principales vías de Managua, así como en calles de las zonas periféricas.
La situación empeoró debido a los efectos que causó en el tráfico de la ciudad.
El dueño de un autobús de transporte urbano colectivo de Managua informó que el automotor fue impactado por un rayo cuando circulaba cargado de pasajeros en una calle céntrica de la capital, pero no causo lesionados.
EN CORINTO EL MAR SE DESBORDÓ
En la ciudad costera de Corinto, ubicada en el noroeste de Nicaragua, las olas del océano Pacífico penetraron hasta la zona urbana, y destruyó parcialmente unas diez viviendas, según afirmaron los testigos, a medios de comunicación locales.
Las autoridades nicaragüenses confirmaron que el oleaje se debió al fenómeno conocido como "mar de fondo", como producto del paso de la onda tropical.
ORAS NOTICIAS: Censura a la Iglesia: Eliminan el Canal Católico de Nicaragua de la señal de Cable
Los afectados mostraron los restos que quedaron en pie de sus viviendas, cuyas estructuras cedieron ante el constante golpeo de las olas.
Los desastres causados por las primeras lluvias del año son normales en Nicaragua, debido a que la basura en las calles se combina con la falta de drenaje óptimo en algunas de sus ciudades.
La temporada lluviosa en Nicaragua va de mediados de mayo, hasta fines de noviembre.