ONU: “En Nicaragua ya nadie se libra de la persecución” 

La persecución policial en Nicaragua ahora tiene un nuevo objetivo: la labor pastoral. La dictadura no explica el por qué de los operativos contra la Iglesia.

None
default.png
  • mayo 22, 2022
  • 12:38 AM

En Nicaragua ya nadie se libra de la persecución. A esa conclusión ha llegado la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), tras los injustificados operativos policiales contra miembros de la iglesia Católica.

La persecución política ya no es solo contra opositores. Ahora también alcanza la labor pastoral de la Iglesia.

“El asedio de la Policía a los sacerdotes de la iglesia Católica reconfirma que en Nicaragua ya nadie se libra de la persecución incesante a la divergencia, a la demanda de justicia y, ahora, a la labor pastoral”, denunció el organismo a través de Twitter.  

Los últimos acontecimientos en Nicaragua reconfirman que “la libertad de religión se suma a los derechos humanos coartados” por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.  

MÁS NOTICIAS: Padre Harvy Padilla cumple ocho días de encierro en su parroquia, Policía cierra calles aledañas y envía más antimotines 

https://twitter.com/OACNUDH/status/1528109755801210882?s=20&t=C3RBOIzMup-KuVck2UOEMw

OBISPO Y SACERDOTE BAJO ASEDIO

Monseñor Álvarez, obispo de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, cumple hoy cuatro días de una jornada de ayuno, oración y exorcismo en la parroquia Cristo de Esquipulas, de Las Colinas, en Managua, adonde decidió quedarse desde la noche del jueves tras ser víctima de una injustificada persecución policial. 

Por su parte, el padre Harvy Padilla cumple nueve días de asedio en su parroquia. Este sábado la Policía cerró las calles aledañas al templo y reforzó la presencia de agentes sin explicar los motivos de estos operativos. 

Pero la persecución contra la Iglesia no solo es física. El pasado viernes la dictadura ordenó a través de Telcor cesar la emisión por cable del Canal Católico de Nicaragua.

Según monseñor Rolando Álvarez, lo que el régimen quiere es una iglesia muda". "Una iglesia que no anuncie la esperanza del pueblo (…) y la denuncia del pecado personal y de las estructuras de injusticia".

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar