Monseñor Álvarez llamó a los nicaragüenses a no desesperarse al reanudar sus actividades religiosas
Monseñor Rolado Álvarez regresó el lunes a Matagalpa y hoy retomó sus actividades. La Policía lo mantiene bajo vigilancia.


- mayo 24, 2022
- 07:07 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, en medio de denuncias de asedio por parte de la Policía, llamó este martes a los nicaragüenses a no desesperarse "ni que se turbe nuestro corazón como nos dice el Señor".
Álvarez, quien también es y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, reanudó sus actividades presidiendo la misa de ordenación presbiteral del diácono Orlan Antonio López Ramírez, que tuvo lugar en el templo San Isidro Labrador que pertenece a la parroquia María Auxiliadora, en el municipio de San José de Cusmapa, en Madriz.
LEA TAMBIÉN: La Iglesia Católica bajo ataque: 190 agresiones del régimen Ortega-Murillo desde el 2018
En su homilía, monseñor resaltó la misión de la Iglesia, sin hacer mención directa a la persecusión desatada por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murilla, de la cual ha sido víctima directa.
La virgen María es el auxilio de la Iglesia, dijo religioso y "a ella nos dirigimos hoy implorando su mirada bondadosa en cada uno de nosotros", y a continuación invocó la oración que Don Bosco le elevó en la que identifica a la María como defensora de la Iglesia: "Tú sola has destruido cada herejía en todo el mundo, tú en las angustia, tú en las luchas, en las estrecheces, defiéndenos del enemigo y en la hora de la muerte, acoge nuestra alma en el paraíso", oró.
SACERDOTE DE LA COMUNIDAD
En su primera salida, tras regresar a Matagalpa, decenas de fieles abarrotaron el templo de San Isidro para acompañarlo y demostrarle su cercanía. Entre los humildes y sencillos el Señor hace obras grandes, les dijo monseñor Álvarez al tiempoque recordó los deberes que tienen los religiosos como parte de su labor pastoral.
"Y entre los humildes el Señor saca un sacerdote, un ministro de la Iglesia y entre los humildes y sencillos seguirá el Señor sacando y amando, eligiendo inundablemente seguros estamos a nuevos sacerdotes de estas tierras, de estas comunidades, de ustedes hermanos campesinos, de ustedes labradores", expresó Álvarez.
LEA TAMBIÉN: ONU nombra a los tres expertos que investigarán los crímenes de la dictadura en Nicaragua
MONSEÑOR ÁLVAREZ HIZO AYUNO Y ORACIÓN BAJO ASEDIO
Antes de su visita a San José de Cusmapa, Álvarez, inició el rezo de las Mil Avemarías en la festividad de María Auxiliadora, "ofrecido por Nicaragua y por este momento de salvación 'que vivimos juntos'".
Álvarez, inicio un ayuno y oración desde el viernes pasado, luego de denunciar el acoso policial. El religioso durante su misa de este martes, no hizo mención si continúa en este ayuno, el cual iba a abandonar hasta que cesará el acoso El obispo este lunes se trasladó a Matagalpa luego de permanecer tres días en la parroquia Santo Cristo, ubicada en Las Colinas en Managua, bajo vigilancia permanente de decenas de policías.
El obispo está encargado del área de comunicación de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) y es uno de los religiosos más críticos al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.