Carla Sequeira, otra defensora que cruzó el Río Bravo huyendo de la dictadura
La abogada salió hace un mes y viajó con su hijo de 11 años. Otros defensores de derechos humanos reaccionan y piden a comunidad internacional pronunciarse.


- mayo 27, 2022
- 06:40 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La doctora Carla Sequeira, defensora de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), se entregó esta mañana a las autoridades de Migración de Estados Unidos, tras cruzar el Río Bravo en busca de refugio político.
Fuentes cercanas a su familia confiaron a DESPACHO 505 que la abogada había sido declarada "objetivo en seguimiento" tras el cierre del organismo en el que trabajaba en defensa de los derechos humanos de los nicaragüenses, es decir, a ala bogada operadores del régimen, la vigilaban con frecuencia.
LEA ADEMÁS: Michael Reed-Hurtado: “En Nicaragua habrá justicia, pero no se debe apuntar solo a los gatilleros”
"La escalada de violencia contra los derechos humanos no solo ha forzado el cierre de organismos y confiscaciones de sus bienes, hay una violencia estructurada contra los defensores de la gente. Es lamentable ver este tipo de desplazamiento forzado", dice Braulio Abarca de la organización Nicaragua Nunca+.
"Es inhumano ver a la doctora Sequeira con un niño cruzando un rio peligroso en busca de seguridad. La comunidad internacional debe hacer eco de esta crueldad, y como ellas hay miles de nicaragüenses que a diario pasan por esto", criticó el también defensor de derechos humanos.
CUATRO DEFENSORES DE LA CPDH EN EL EXILIO
Sequeira se une así a sus compañeros de la CPDH, Marcos Carmona y Denis Arce, quienes a comienzos de este mes confirmaron que llegaron a Estados Unidos, huyendo de la represión del régimen Ortega-Murillo.
Antes, el defensor Pablo Cuevas, también confirmó que gestionaba su exilio también en ese país. Cuevas relató en varias entrevistas cómo cruzó el temido cuerpo de agua que divide a Estados Unidos de México.

Los defensores pertenecían al último organismo que permanecía activo en la defensa de los derechos humanos en Nicaragua bajo el régimen orteguista.
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) fue ilegalizado y confiscado por la dictadura como parte de la acciones de persecusión política que desató Ortega en el contexto de la Rebelión de Abril, que derivó en la crisis que atraviesa el país desde el año 2018 .
La CPDH denunció en su momento que la dictadura maniobró para extinguirlo por la vía "legal", empleando el combo de leyes que les obligaba a declararse agente extranjero. Finalmente, acusándolo de incumplir sus obligaciones, terminó arrebatándole la personería jurídica que en el caso de la CPDH fue "el jaque mate".
CARLA SEQUEIRA VIAJÓ UN MES JUNTO A SU HIJO
En un video que la también defensora de derechos Yonarqui Martínez compartió en sus redes se ve a al doctora Sequeira junto a varias personas mientras comenzaban el cruce del temido río, donde una veintena de nicaragüenses han perecido en los últimos días, junto a otros, de diferentes nacionalidades que buscaban otras oportunidades de vida. La abogada iba junto su hijo de 11 años.
La doctora Carla Sequeira salió de Nicaragua hace un mes. Colegas abogados del organismo y externos le había advertido que era seguida muy de cerca por operadores del régimen, por lo que decidió resguardar su vida lo antes posible.
"Debe la comunidad internacional reaccionar. Las autoridades migratorias de cualquier país flexibilizar sus mecanismos en algunos casos de desplazamiento forzado de personas que están en verdadero peligro. La misma Naciones Unidas ha dicho antes que el régimen nicaragüense ha ido contra los defensores de derechos humanos y que es grave. No se puede tolerar", planteó Abarca.
Por su lado, la también defensora Wendy Flores dijo que espera que el gobierno de Estados Unidos proteja a Sequeria y a otros defensores que buscan refugio. "Huyen porque se han expuesto en la defensa de derechos humanos, (Carla Sequeira) era perseguida y su vida corría peligro, sabemos que fue una decisión difícil como todo lo que vivió en este viaje".