Nicaragua y China firman acuerdo preparatorio para negociar un TLC

El "Acuerdo de Cosecha Temprana" consiste en identificar los productos de exportación de Nicaragua y China a los que se les generará aranceles preferenciales en un TLC

None
default.png
  • julio 12, 2022
  • 05:45 AM

Nicaragua y China firmaron el denominado "Acuerdo de Cosecha Temprana" considerado como un paso previo para establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) que esperan suscribir a más tardar en 2023.

"La firma de este acuerdo es fundamental, ya que activa el inicio de las negociaciones del acuerdo de libre comercio entre la República de Nicaragua y la República Popular China", dijo el canciller nicaragüense, Denis Moncada, durante la firma del documento, que según los medios oficialistas, fue realizada anoche en Managua.

LEA: El régimen obliga a renunciar al alcalde y vicealcaldesa de Rivas

El "Acuerdo de Cosecha Temprana" consiste en identificar los productos de exportación de Nicaragua y China a los que se les generará aranceles preferenciales en un TLC.

A inicios de julio el ministro nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio (Mific), Jesús Bermúdez, dijo que Nicaragua exportará sin aranceles a China productos como carne, despojos bovinos, mariscos, hortalizas, fríjoles rojos, cacahuete crudo, ron, textil vestuario y arneses automotrices.

Por su lado, China podrá exportar a Nicaragua, también con arancel en 0 %, plantas y flores, ajos, maíz dulce, sardinas y atunes, productos de confitería, plantas, productos de panadería, alimentos para peces, insecticidas, fungicidas y herbicidas, anunció.

Además, productos de plásticos, neumáticos para autobuses y camiones, materias primas para textiles y juguetes.

CREAN COMISIÓN CHINA-NICARAGUA

Durante el acto, los representantes de Nicaragua y China también rubricaron un memorando de entendimiento sobre el establecimiento de la comisión mixta de las cooperaciones económicas, comerciales y de inversión.

Las firmas fueron celebradas 7 meses después del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Nicaragua y China, con 3 días de anticipación respecto a la fecha prevista.

OTRAS NOTICIAS: Daniel Ortega solo saldrá del poder para heredárselo a su hijo Laureano

"Ambas partes se han puesto de acuerdo sobre el contenido del acuerdo en un tiempo relativamente corto (…). Nuestros dos países tienen alta complementariedad económica y gran potencial de cooperación de comercio", indicó, por su lado, el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, durante las firmas, de acuerdo a la información oficial.

Según el canciller Moncada, esto "demuestra la firme disposición política de nuestros Gobiernos y Estados, que se hace visible con la firma del Acuerdo de Cosecha Temprana, del Tratado de Libre Comercio entre el Gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno de la República Popular China".

En enero pasado, Nicaragua y China firmaron un memorando de entendimiento para establecer un "mecanismo de consultas políticas", un "acuerdo macro" de apoyo mutuo, otro sobre cooperación comercial, y uno más para exonerar de visas a los portantes de pasaportes diplomáticos de ambos países.

Adicionalmente, China financiará un programa de viviendas de interés social, y otorgará becas a estudiantes nicaragüenses, de acuerdo con la información oficial.

Daniel Ortega restableció relaciones con China en diciembre pasado, inmediatamente después de romper con Taiwán, uno de sus mejores socios económicos y su principal cooperante en el momento de la ruptura.

Nicaragua tiene acuerdos comerciales con Chile, Estados Unidos, México, Panamá, y con República Dominicana, y un acuerdo de asociación con la Unión Europea, según los registros oficiales.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar