EE.UU. sanciona a 23 jueces y fiscales orteguistas y estudia otras medidas para frenarlos

A los funcionarios se les impone una restricción de ingreso a Estados Unidos o cancelación de visados, pero la administración Biden advierte que irá a más.

None
default.png
  • julio 15, 2022
  • 02:24 AM

El Departamento de Estado envió un informe al Congreso de los Estados Unidos donde identifica a 23 jueces y fiscales nicaragüenses que han sido sancionados por haber participado a sabiendas en acciones que socavan procesos o instituciones democráticas.

A todos se les impone una restricción de ingreso a Estados Unidos y cancelación inmediata de visados si los tuviesen. Pero el secretario de Estado, Antony Blinken, advierte que la administración Biden irá a más.  

“El Departamento seguirá examinando a las personas que figuran en el informe y considerará todas las herramientas disponibles para disuadir y desbaratar las actividades corruptas y antidemocráticas”, advirtió Blinken. 

MÁS NOTICIAS: Diócesis de Granada: El encarcelamiento de monseñor Leonardo Urbina y el padre Manuel García “causa sufrimiento” 

El Departamento también sigue examinando información adicional creíble y las denuncias relativas a la corrupción "para garantizar que los funcionarios corruptos o antidemocráticos no tengan refugio en Estados Unidos".

El informe también incluye a funcionarios de El Salvador, Guatemala y Honduras. Estas personas, según la administración Biden, han participado a sabiendas en acciones que socavan los procesos o las instituciones democráticas; en la corrupción significativa; en la obstrucción de las investigaciones sobre dichos actos de corrupción, incluyendo corrupción relacionada con contratos públicos; el soborno y la extorsión; la facilitación o transferencia del producto de la corrupción, incluso mediante el blanqueo de dinero; y actos de violencia, acoso o intimidación dirigidos a investigadores de la corrupción gubernamental y no gubernamental. 

Estas medidas llegan tras sanciones anteriores emitidas por el Departamento del Tesoro contra la fiscal general Ana Julia Guido y todo el Ministerio Público por procesar a los presos políticos.

LOS SANCIONADOS

Yubelca del Carmen Pérez Alvarado, fiscal de la sede del Ministerio Público en Managua, socavó los procesos o las instituciones democráticas al ejercer discrecionalidad procesal para presentar cargos falsos con el fin de encarcelar a los opositores al régimen en el período previo a las elecciones nacionales.

Erick Ramón Laguna Averruz, un juez, socavó los procesos o las instituciones democráticas cuando condenó y sentenció a líderes prodemocráticos por cargos vagos y falsos de “socavar la integridad nacional” en los juicios falsos de activistas de la oposición Alexis Peralta y el campesino sin filiación política Santos Camilo Bellorin.

Perla de los Ángeles Baca, fiscal jefe del departamento de Chinandega, socavó los procesos o las instituciones democráticas al ejercer su discrecionalidad procesal para presentar cargos falsos a fin de encarcelar a los opositores al régimen en el período previo a las elecciones nacionales.

Rosa Velia Baca Cardoza, una jueza, socavó los procesos o las instituciones democráticas cuando condenó y sentenció a un líder prodemocrático por cargos vagos y falsos de "socavar la integridad nacional" en el juicio simulado del activista opositor Donald Alvarenga.

Carlos Rafael Espinoza Castilla, un fiscal, socavó los procesos o las instituciones democráticas al ejercer la discreción procesal para presentar cargos falsos a fin de encarcelar a los opositores al régimen en el período previo a las elecciones nacionales.

MÁS NOTICIAS: La dictadura ilegaliza otras 200 oenegés y asciende a 1,058 las disueltas desde 2018

Irma Oralya Laguna Cruz, jueza, socavó los procesos o las instituciones democráticas cuando condenó y sentenció a un líder prodemocracia por cargos vagos y falsos de "socavar la integridad nacional" en el juicio falso de la activista de la oposición Evelyn Pinto.

Luis Alberto Mena Gámez, fiscal en Nueva Segovia, socavó los procesos o las instituciones democráticas cuando ejerció la discrecionalidad procesal para llevar el caso del régimen contra el preso político Douglas Cerros y persiguió cargos espurios, condenas y sentencias severas contra ciudadanos particulares que critican al gobierno. .

Luden Martín Quiroz García, un juez, socavó los procesos o las instituciones democráticas cuando condenó y sentenció a los líderes prodemocracia por cargos vagos y falsos de "socavar la integridad nacional" en los juicios falsos del líder de la oposición Ana Margarita Vijil, el periodista Miguel Mendoza, el excanciller Mauricio Díaz, la excandidata presidencial Cristiana Chamorro, el opositor Pedro Joaquín Chamorro, los empleados de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH) Pedro Vásquez, Walter Gómez y Marcos Fletes; y ex asambleísta María Fernanda Flores.

Melvin Leopoldo Vargas García, juez, socavó los procesos o las instituciones democráticas cuando condenó y sentenció a un líder a favor de la democracia por cargos vagos y falsos de "socavar la integridad nacional" en el juicio simulado de la activista opositora Samantha Jiron.

Ángel Jancarlos Fernández González, juez, socavó los procesos o las instituciones democráticas cuando condenó y sentenció a los líderes prodemocráticos por cargos vagos y falsos de "socavar la integridad nacional" en los juicios falsos de privados los líderes del sector Luis Rivas, Michael Healy y Álvaro Vargas; la exlíder sandinista Dora María Téllez; los líderes opositores José Antonio Peraza y Víctor Hugo Tinoco.

Nancy Del Carmen Aguirre Gudiel, jueza, socavó los procesos o las instituciones democráticas cuando condenó y sentenció a un líder prodemocracia por cargos vagos y falsos de "socavar la integridad nacional" en el juicio simulado del activista opositor Irving Larios.

Jorge Luis Arias Jarquín, fiscal de la sede del Ministerio Público en Managua, socavó los procesos o las instituciones democráticas al ejercer la discrecionalidad procesal para presentar cargos falsos con el fin de encarcelar a los opositores al régimen en el período previo a las elecciones nacionales.

William Irving Howard López, un juez, socavó los procesos o las instituciones democráticas cuando condenó y sentenció a un líder prodemocrático por cargos vagos y falsos de "socavar la integridad nacional" en el juicio falso de la activista de la oposición Nidia Barbosa.

Martha Ileana Morales Mendoza, fiscal y directora de Planificación de la sede del Ministerio Público en Managua, socavó los procesos o las instituciones democráticas al ejercer la discrecionalidad procesal para presentar cargos falsos con el fin de encarcelar a los opositores al régimen en el período previo a las elecciones nacionales.

María Francis Pérez Mojica, fiscal en Nueva Segovia, socavó los procesos o las instituciones democráticas cuando dirigió el caso del régimen contra el activista prodemocrático y preso político Donald Alvarenga y presentó cargos falsos, condenas y sentencias severas contra los opositores prodemocracia del régimen.

Verónica Fiallos Moncada, jueza, socavó los procesos o las instituciones democráticas cuando condenó y sentenció a un líder prodemocrático por cargos vagos y falsos de "socavar la integridad nacional" en el juicio simulado de Douglas Cerros, un ciudadano sin afiliación política.

El juez Félix Ernesto Salmerón Moreno socavó los procesos o las instituciones democráticas cuando condenó y sentenció a los líderes prodemocráticos por cargos vagos y falsos de "socavar la integridad nacional" en los juicios falsos de los ex candidatos presidenciales Juan Sebastián Chamorro, Félix Maradiaga, Arturo Cruz y Medardo Mairena; los líderes cívicos Pedro Mena, José Pallais, Violeta Granera, Tamara Dávila, José Quintanilla Hernández, Roger Reyes; y el líder empresarial José Adán Aguerri.

Rolando Salvador Sanarrusia Munguia, juez, socavó los procesos o las instituciones democráticas cuando condenó y sentenció a líderes prodemocracia por cargos vagos y falsos de “socavar la integridad nacional” en el juicio simulado de activista opositor Yoel Sandino.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar