Matagalpa bajo terrorismo policial
La Policía Orteguista mantiene militarizada la ciudad de Matagalpa e infunde terror a la población citando a los ciudadanos que se atreven a manifestar apoyo a monseñor Rolando Álvarez


- agosto 07, 2022
- 01:01 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Matagalpa amanece nuevamente sitiada por la Policía Orteguista. Ya son cuartro días de un operativo policial que expertos califican de terrorismo, y que ha sido ordenado para impedir manifestaciones de apoyo a monseñor Rolando Álvarez, el primer obispo al que la dictadura amenaza con cárcel.
Monseñor Àlvarez se encuentra retenido desde el jueves en la Curia Episcopal, pero fue el viernes que la Policía oficializó que permanecerá encerrado mientras se desarrolla una "investigación", señalado de ser la cabeza de un plan para desestabilizar el país.
"Ellos estarán haciendo sus propias conjeturas (...) nosotros estamos aquí reunidos y retenidos y estamos siempre con la fuerza interior y la paz en el corazón y la alegría que el resucitado nos da”, dijo el obispo de la Diócesis de Matalpa el sábado durante la segunda homilía virtual que celebra desde su encierro y la primera vez que habla sobre las acusaciones en su contra.
CRIMINALIZAN LA FE Y LA SOLIDARIDAD DE LOS CIUDADANOS
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos lanzó una alerta sobre el terror policial que impone la dictadura en el departamento, principalmente en Matagalpa, la cabecera, donde está retenido el obispo.
LEA TAMBIÉN: CEN rompe el silencio sobre encierro de monseñor Álvarez y propone «colaboración» a la dictadura
"El régimen Ortega-Murillo mantiene militarizado el departamento de Matagalpa, la Policía siembra el terror en las calles", adviritó el organismo defensor que además denunció acciones de intimidación a la ciudadanía que respalda al obispo mediante citatorias policiales.
El Cenidh ha documentado al menos seis casos de ciudadanos que fueron citados por la Policía "de manera intimidatoria y conminatoria" por haberse pronunciado en apoyo al obispo. "¿Con qué criterio, con qué información les están llamando?¿Es al azar o porque son conocidas o porque les vieron pasar por la calle?", cuestionó en un tuit.
La Policía Orteguista acusa a monseñor Álvarez de liderar un supuesto plan para desestabilizar el país “desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales”. En un comunicado, el obispo de Matagalpa fue acusado de “organizar grupos violentos” y provocar zozobra, por lo cual la Policía le impuso «casa por cárcel», medida que extendió para otras doce personas que le acompañan. No existe ningún sustento legal que justifique tal retención.