CEN rompe el silencio sobre encierro de monseñor Álvarez y propone "colaboración" a la dictadura

La CEN propone al dictador Daniel Ortega estar abierta a colaborar con las autoridades nacionales e internacionales para para lograr la paz

None
default.png
  • agosto 07, 2022
  • 01:25 AM

La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) rompió el silencio este domingo sobre la situación que vive el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez y propuso al dictador Daniel Ortega colaborar para mantener la paz.

En un comunicado publicado la mañana de este domingo, la CEN expresó su "fraternidad y amistad" a monseñor Álvarez que desde el pasado jueves se encuentra sitiado por antimotines y que según la policía orteguista es investigado por “organizar grupos violentos” y provocar zozobra en Nicaragua.

"La Conferencia Episcopal de Nicaragua, ante la situación que vive nuestro
hermano en el episcopado, Mons. Rolando José Álvarez Lagos, queremos
expresar nuestra fraternidad, amistad y comunión episcopal con él, ya que esta
situación nos toca el corazón como Obispos e Iglesia nicaragüense", expresa la CEN.

En un comunicado difundido este domingo, la Conferencia Episcopal, manifestó el interés de la Iglesia de proclamar la paz y propone al dictador Daniel Ortega "estar abierta a la colaboración" con las autoridades nacionales e internacionales para lograr ese fin.

"Manifestamos el sentir de nuestra Iglesia, que por naturaleza proclama el Evangelio de la Paz, y está abierta a la colaboración con todas las autoridades nacionales e internacionales", expresaron.

LEA TAMBIÉN: Monseñor Rolando Álvarez: “Estoy siendo investigado, no sé de qué… No tengan miedo”

Esta es la primera vez que la CEN se pronuncia a pesar de la escalada de persecución, asedio y confiscaciones de la que han sido objeto la Iglesia Católica de parte del régimen de Ortega, entre ellas el cierre del Canal Católico, el cierre y confiscación de siete emisoras de radio, así como el canal de televisión de la Diócesis de Matagalpa.

También ha evitado pronunciarse sobre el encarcelamiento de dos sacerdotes, el primero acusado y condenado por violencia familiar y lesiones; y el segundo acusado de violación contra una menor de edad. Ambos sacerdotes permanecen en prisión en Granada y Managua.

CASA POR CÁRCEL

El pasado jueves, la policía orteguista, dirigida por el comisionado mayor Sergio Gutiérrez, jefe de la delegación policial, sitió a monseñor Rolando Álvarez en la Curia Arzobispal, después que éste convocara a una jornada de oración por la paz en Nicaragua.

Horas después, la Policía acusó a Álvarez de liderar un supuesto plan para “desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales”. También lo acusa de “organizar grupos violentos”, por lo que le impuso «casa por cárcel», medida que extendió para otras doce personas que le acompañan. No existe ningún sustento legal que justifique tal retención.

LEA TAMBIÉN: Matagalpa bajo terrorismo policial

Sin embargo, la medida adoptada por la dictadura de Daniel Ortega no ha impedido que monseñor Álvarez realice homilías y este sábado llamó a los religiosos y al pueblo católico de Nicaragua a no tener miedo.

«No tengan miedo (…) al odio se le responde con el amor, a la desesperanza con esperanza viva y al miedo con la fortaleza», dijo monseñor Álvarez durante un mensaje que dirigió a los nicaragüenses y a la comunidad internacional que siguen muy de cerca su situación: una investigación que podría llevarlo a prisión.

“Nosotros doce como ustedes saben estamos reunidos y retenidos”, manifestó Álvarez quien ofreció la eucaristía por todos aquellos que están pendientes de su situación.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar