Cardenal Brenes llama a católicos nicaragüenses a no tener miedo
El religioso manifestó que para vencer los miedos que a veces nos paralizan hay que estar preparados y no tener miedo.


- agosto 07, 2022
- 05:15 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El cardenal Leopoldo Brenes exhortó este domingo a los nicaragüenses a “no tener miedo”, después de que la dictadura sitiara al obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, y en un contexto de hostigamiento, represión y amenazas contra la Iglesia Católica.
Brenes retomó las palabras del Papa Francisco quien manifestó este domingo que Jesús les habló a sus discípulos para tranquilizarlos e invitarlos a estar alerta.
“Son dos las exhortaciones fundamentales que nos dirige: La primera lectura no temas, pequeño rebaño. Hoy nos puede decir a nosotros, no teman ustedes la Iglesia en Nicaragua, no teman ustedes la familia nicaragüense. No teman y estén preparados. Se trata de dos palabras clave, para derrotar los miedos que a veces nos paralizan y para superar la tentación de una vida pasiva, adormecida, no temas y estén preparados nos invita el santo padre”, reflexionó Brenes durante su homilía.
Las relaciones entre la Iglesia Católica y el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo se encuentran en un momento tenso. La dictadura ha mandado a cerrar al menos 11 medios de comunicación de la Iglesia Católica en los últimos meses, además mantiene en prisión a dos sacerdotes e inicio un proceso de investigación contra monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa por presuntamente “organizar grupos violentos”, para “desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales”.
LEA TAMBIÉN: Monseñor Rolando Álvarez: “Estoy siendo investigado, no sé de qué… No tengan miedo”
El cardenal indicó en su homilía, que muchos ciudadanos debido a la situación que atraviesan, pueden sentirse presos producto de la desconfianza y la angustia y buscan en la acumulación de bienes y riquezas, las seguridades que necesitan y terminan viviendo en la ansiedad y en la preocupación constante.
“Mis buenos hermanos caminemos sin miedo en la certeza que el Señor nos acompaña siempre y estemos despiertos para que no durmamos mientras el Señor pasa”, manifestó el religioso en la catedral de Managua.
LEYÓ COMUNICADO DE LA CEN
El también arzobispo de Managua leyó el comunicado que emitió este domingo la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), la cual expresa su "fraternidad, amistad y comunión episcopal" con monseñor Álvarez quien desde el pasado jueves está retenido junto a seis sacerdotes y seis laicos, en la Curia Episcopal de Matagalpa.
La Policía en su comunicado señaló que los investigados, cuyos nombres no reveló, se mantendrán en sus casas.
LEA TAMBIÉN: CEN rompe el silencio sobre encierro de monseñor Álvarez y propone «colaboración» a la dictadura
El cardenal anunció a los feligreses que mañana lunes inicia la semana del Congreso Mariano, con motivo de la conclusión de la peregrinación por Nicaragua de la Virgen de Fátima, la cual se realizó durante unos 30 meses.
El Congreso está previsto que concluya el 13 de agosto, para ese día la Iglesia Católica tiene previsto realizar una procesión que saldrá del colegio Cristo Rey hacia la catedral de Managua donde oficiarán una misa.
El arzobispo de Managua dio a conocer que mandaron a realizar nueve copias de la imagen de la Virgen de Fátima, y que entregarán una copia a cada una de las nueve Diócesis de Nicaragua.