A tres meses de las elecciones municipales, Ortega manda a crear otro programa asistencialista

El plan denominado Programa Adelante es para financiar a los sectores agropecuarios, pesca, comercio, servicios, entre otros.

None
default.png
  • agosto 08, 2022
  • 05:55 AM

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mediante el decreto presidencial 14-2022, ordenó crear un plan de financiamiento denominado “Programa Adelante”, proyecto que ejecutará en un año de elecciones municipales y cuyos fondos, los cuales se desconoce el monto, saldrán del Presupuesto General de la República.

“El financiamiento inicial de este programa será de las recuperaciones de otros créditos otorgados por el Gobierno con anterioridad al Programa Adelante. El Programa Adelante podrá financiarse a través del Presupuesto General de la República, mediante fuentes de Rentas del Tesoro, donaciones y préstamos que puedan ser gestionados por el Gobierno de la República de Nicaragua”, señala el decreto, que no especifica si se recortarán fondos de alguno de los ministerios o poderes del Estado para implementarlo.

LEA TAMBIÉN: Orteguismo espera exilio de monseñor Rolando Álvarez: “Que el Papa lo llame como «asesor», como hizo con Silvio Báez” 

El decreto presidencial publicado en la Gaceta de este lunes, señala que el programa brindará créditos “justos” a productores, emprendedores y dueños de pequeños establecimientos tanto en el área urbana como rural, “con el objetivo de incrementar la producción, agregar valor y mejorar la calidad y competitividad de productos y servicios”.

“El Programa Adelante proveerá financiamientos fundamentalmente a los sectores agropecuarios, silvicultura y pesca, agroindustria, comercio y servicios, sin sustituir ni competir con el Programa Usura Cero”, precisa el decreto presidencial.

NUEVA ESTRUCTURA BUROCRÁTICA

Para la implementación del Programa Adelante, el régimen manda a crear un Consejo Directivo que estará integrado por los dos delegados del Ministerio de Hacienda, uno de Economía Familiar y otro del Programa Usura Cero.

Este Consejo, que elegirá a su presidente en la primera sesión, creará una Unidad Ejecutora que se encargará de aprobar todos los manuales para la entrega de los créditos. En estos últimos cinco meses del 2022, de manera transitoria, el programa será ejecutado por el Ministerio de   Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (Mefcca).

“A partir de enero 2023, se creará una Unidad Ejecutora independiente, que será la encargada de implementar todos los fondos de financiamiento del Gobierno. El Programa Adelante iniciará operaciones con los saldos disponibles de las diferentes cuentas del Programa de Microcrédito para Emprendimiento en el Campo del Mefcca”, señala el artículo 6 de dicho decreto.

LEA TAMBIÉN: Condena internacional a los ataques a monseñor Rolando Álvarez perpetrados por la dictadura 

Los créditos que se otorguen en estos meses del 2022, serán recuperados en las cajas que tiene el programa Usura Cero en cada uno de los municipios. El decreto establece que los intereses de los préstamos no podrán ser capitalizados.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar