Alarma en Muelle de los Bueyes por contaminación de minería artesanal

El alcalde de Muelle de los Bueyes denunció que mineros artesanales están trasladando la materia prima para procesarla en el casco urbano, provocando contaminación ambiental

None
default.png
  • agosto 09, 2022
  • 05:36 AM

La minería artesanal que ilegalmente ha surgido en el casco urbano del municipio de Muelle de los Bueyes de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, está causando la contaminación de quebradas y mantos acuíferos. Está destruyendo la biodiversidad y las especies acuáticas, denunciaron las autoridades municipales.

La denuncia la hizo la alcaldía municipal de Muelle de los Bueyes, a través de un comunicado firmado ayer por el alcalde Juan José Jaime Duarte.

LEA TAMBIÉN: Vilma Núñez: «El régimen tendrá que matarme si me quiere callar»

En el comunicado, el edil detalla que los ciudadanos que se están dedicando al  procesamiento de material mineral artesanal están "haciendo uso de productos altamente contaminantes".

Debido al uso de estos productos se está afectando directamente las quebradas y mantos acuíferos y en la población ya existe alarma por la cantidad de peces muertos.

La preocupación de los habitantes también se debe a que los productos químicos que usan se están infiltrando "en los pozos de agua potable que son utilizados para el suministro de consumo humano".

NEGOCIO MILLONARIO A COSTA DE LA VIDA

Las autoridades municipales aseguran que ya habían denunciado el caso ante las autoridades regionales del Ministerio de Ambiente y los Recursos Naturales (Marena) de  Bluefields, pero no han recibido ninguna respuesta.

El alcalde hizo "un llamado a todos estos ciudadanos a que suspendan esta actividad dentro del área urbana" por el bien de la comunidad.

En Nicaragua al menos 30.000 personas se dedican a la minería artesanal, según el Movimiento Nacional Frente a la Minería Industrial (MONAFMI), actividad que realizan sin regulación y sin ningún tipo de protección.

De acuerdo a MONAFMI, se estima que la minería artesanal aporta el 20% de las exportaciones de oro anual, lo que equivale a unos 170 millones de dólares, a pesar de que el Estado y las empresas mineras deslindan responsabilidades cuando hay una tragedia. Hasta ahora, al menos 60 personas han perdido la vida en accidentes relacionadas a la minería artesanal.

LEA TAMBIÉN: “Reaccionaremos según corresponda”, advierte la Unión Europea ante el encierro de monseñor Rolando Álvarez

En 2021, Nicaragua exportó 942 millones dólares en oro bruto, de acuerdo a cifras del Centro de Trámites para las Exportaciones CETREX. De enero a julio del 2022, las exportaciones de oro en bruto eran de 569.3 millones de dólares.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar