Policía Orteguista libera a dos laicos que estaban retenidos con monseñor Álvarez en Matagalpa

Se conoció que sacaron de la curia al camarógrafo y al músico, pero se desconoce su paradero

None
default.png
  • agosto 16, 2022
  • 03:21 PM

En un martes negro en el que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo incrementó los ataques contra la iglesia católica, la policía orteguista permitió que dos laicos que se encontraban retenidos en la curia de Matagalpa junto a monseñor Rolando Álvarez, salieran del encierro forzado al que estaban sometidos desde hace 13 días .

El camarógrafo Flavio Castro y el músico Henry Covera, que amenizaba con el piano las celebraciones eucarísticas, salieron de la curia de Matagalpa, aunque se desconoce si fueron trasladados donde su familia o a otro sitio.

LEA TAMBIÉN: Monseñor Báez pide auxilio mundial ante la «cobarde y vil persecución» a la Iglesia de Nicaragua

En el interior de la curia continúan cautivos Monseñor Álvarez y cinco sacerdotes más, entre ellos los presbíteros Ramiro Tijerino, rector de la universidad Juan Pablo II, sede Matagalpa, Oscar Escoto, Sadiel Eugarrios, José Luis Díaz y el diácono Raúl Vega González. Además, dos seminaristas.

NO PARTICIPÓ MONSEÑOR ÁLVAREZ

Los religiosos que continúan cautivos rezaron el rosario a la virgen María y en cámara solo aparecían 7 personas, no hubo acompañamiento musical y fue notoria la ausencia de monseñor Rolando Álvarez.

Cantaron a capela y fue uno de los sacerdotes quien estuvo a cargo de dirigir la oración comunitaria que ofrecieron por los niños del mundo, la iglesia y Nicaragua.

Durante la transmisión que duró un poco más de 30 minutos, solo se veían imágenes de la virgen María en las advocaciones de la Asunción y Guadalupe, también se escuchaban las voces de quienes rezaban, sin embargo,  al finalizar el rosario la cámara mostró solo a 7 personas, que son los 5 sacerdotes y los dos seminaristas .

Hasta el momento no hay ningún comunicado oficial sobre la situación de las dos personas que aparentemente salieron de la curia, pero tampoco se sabe por qué monseñor Álvarez no acompañó en el rezo del rosario que fue transmitido en directo.

IMPIDEN CELEBRAR MISA EN CIUDAD DARÍO

En las últimas 48 horas, el régimen de Daniel Ortega arreció los ataques contra la Iglesia Católica y sus sacerdotes, aumentó a tres el número de párrocos presos, y a otros cinco encerrados en sus templos, prohibió las procesiones y quiere impedir la celebración de misas.

LEA TAMBIÉN: Dictadura arrecia guerra contra la iglesia: tres sacerdotes presos y al menos cinco encerrados en sus templos

La Policía Orteguista impidió este martes el ingreso de los feligreses católicos a una misa en la parroquia Santa Lucía, en Ciudad Darío, Matagalpa, en una violación más a la libertad de culto que establece la Constitución Política de Nicaragua.

Ante el asedio policial impuesto a la parroquia y el bloqueo a los creyentes de entrar al templo, el padre Vicente Martínez ofició misa en las afueras de la iglesia con los feligreses escuchando al otro lado de una malla.

El momento más impactante se vivió cuando después de la consagración el padre administró el sacramento de la comunión a través de las aberturas de la malla que recubre el muro perimetral del templo.

La dictadura ha centrado su represión en Matagalpa y sus parroquias, donde el obispo Rolando Álvarez cumple hoy 13 días de secuestro policial impuesto en la Curia Episcopal de esa ciudad junto a diez de sus colaboradores.

El obispo Álvarez es acusado por la Policía de intentar «organizar grupos violentos», supuestamente «con el propósito de desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales», aunque de momento no han ofrecido pruebas.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar