Sayra Laguna: Del atletismo, su gran pasión, al emprendimiento

Aunque cuenta ya con dos títulos universitarios, está apostando por una especialización en economía y ya ganó una beca para estudiar en Estados Unidos.

None
default.png
  • agosto 18, 2022
  • 12:11 AM

Sayra Laguna es una mujer cuya vida ha estado basada en el esfuerzo, la disciplina y la constancia. En 2018 prácticamente quedó excluida por razones políticas del pódium de atletismo nicaragüense, a pesar de ser 8 veces campeona centroamericana de judo. Sin embargo, no se dejó derrotar y se reinventó. Hoy es personal training on line y trabaja con personas de diversas partes del mundo.

Consolidarse como emprendedora en el entrenamiento personal no ha sido sencillo para esta mujer que también ha ganado medalla de plata en clasificatorias para Juegos Centroamericanos y del Caribe; medalla de bronce en Veracruz, México, en 2014; fue la Mejor Atleta del 2017 y atesora cinco medallas de oro a nivel panamericano.

Como parte del proceso que ha seguido no solo en su vida profesional, sino también en la personal, Sayra incluso tuvo que abandonar su casa en Managua y retirarse prácticamente de la vida pública, luego de haber dedicado uno de sus triunfos a las víctimas de la represión gubernamental en 2018.

Cuatro años después, ella asegura que no tiene ni desea ningún nexo con la política del país, pues solo busca concentrarse en su emprendimiento y sus estudios, pues recientemente ganó una beca para estudiar inglés y está aplicando para una especialización en una universidad de Chicago, donde ya ha superado las 2 primeras pruebas, pero aún le faltan 5.

EMPRENDER PARA VIVIR

Laguna comparte que desde que salió del Instituto Nicaragüense de Deportes no pudo encontrar un trabajo estable y ante la presión de los gastos del día a día decidió que debía emprender.

“Soy personal training, mis clases son de ejercicios funcionales. Trabajamos con lo que tiene el cliente en casa, si no tiene nada pues trabajamos con su cuerpo, con cosas, accesorios de su casa y cosas que puedan ser útiles a la hora del entrenamiento”, asegura.

MÁS NOTICIAS | Aumenta la llegada de nicaragüenses a Estados Unidos en julio, casi 100 mil han cruzado este año

La talentosa judoca inició este trabajo en diciembre de 2020, “con la noción, obviamente, de obtener ingresos, para poder ayudar a diferentes personas  y a lo largo de este año y medio que tengo de haber iniciado con esta iniciativa de dar clases en línea  he tenido clientes de diferentes nacionalidades, como España, Italia, Francia, norteamericanos, canadienses, mexicanos y de Perú”.

Asimismo, asegura que también ha trabajado con nicaragüenses y da gracias a Dios porque ha podido ganarse la vida de esta forma, aunque reconoce que no todo es color rosa, porque hay temporadas en las que el número de clientes tiende a disminuir.

“Dios  me ha dado la oportunidad pues debo trabajar con las personas y he tenido clientes a los que no solo entreno, sino que ahí estoy motivándolos, llenándolos de energías para que ellos puedan entrenar, que se sientan a gusto. Trabajamos en un ambiente de privacidad, porque solo es el cliente y yo, aunque he tenido clases grupales, de dos a tres personas, y ha sido buena experiencia”, asegura.

AGRADECIDA CON DIOS

Sayra Laguna apuesta a que su emprendimiento siga creciendo, por lo tanto espera que “muchas más personas puedan escribirme, para poder obtener resultados no solo físicos, sino también en el marco de la amabilidad, del respeto, gracias a la confianza que muchos clientes me brindan a mí y yo a ellos”.

La joven deportista dice que a pesar de haber pasado por momentos difíciles, ella no reniega de nada y simplemente está agradecida con Dios y con cada persona que ha puesto en su camino.

Además de estar enfocada en este emprendimiento, Laguna también tiene anhelos profesionales. Aunque cuenta ya con dos títulos universitarios, está apostando por una especialización en economía y ya ganó una beca para estudiar en inglés.

Laguna ganó una de las 100 becas que otorgó la Embajada Americana en Nicaragua. Para obtenerla fue seleccionada en un grupo de 5 mil personas, por lo que se siente satisfecha.

“Para mí es súper importante haberme ganado esta beca. Me siento súper agradecida primeramente con Dios y con las personas de la embajada por otorgar esta beca de estudio del idioma inglés, que para mí es como un sueño hecho realidad, porque  desde pequeña siempre quise estudiar el idioma pero nunca tuve la oportunidad económica para poder costearme una escuela de idiomas “,  recalcó.

EL MEJOR REGALO DE CUMPLEAÑOS

A manera de anécdota, Laguna comenta que escribió un post en su Twitter en el que decía que el mejor regalo para su cumpleaños sería estudiar inglés, pero muchas personas se burlaron de ella y le decían nombres de academias donde podía estudiar o los famosos cursos de Open English.

“Se me burlaron y entonces yo les contesté que eso se lo estaba pidiendo a Dios y que sabía que iba a llegar la oportunidad, pero una señora me mandó el link en Inbox, me dijo a ver si esto te sirve. Entré al link y llené los requisitos, pero tenía más edad de la requerida, pero con fe en Dios apliqué”, explicó.

MÁS NOTICIAS | Incremento de la canasta básica se duplica, en tres meses subió 510 córdobas y se acerca a los 18 mil

El tiempo pasó y nunca recibió respuesta, incluso pasó su cumpleaños y ella ya estaba casi dándose por vencida cuando al fin la llamaron y le dijeron que había ganado la beca de estudio del idioma inglés y “entonces yo súper emocionada recuerdo que estaba con varios amigos casi lloro de la emoción”.

QUIERE SER GESTORA DE BIENES RAÍCES

Los estudios son 100% online y se encuentra haciendo gestiones en una universidad de Chicago para poder estudiar una especialidad.

“Realmente somos casi 20 000 personas a nivel del mundo. Este link me lo mandó un amigo mío que está dentro de la armada de Estados Unidos y me dijo que buscara aprovechar y tratara de entrar a la universidad. No es fácil. Ya llevo dos pruebas gracias a Dios, pues ya pasé pero me hacen faltan cinco más para poder ser aceptada en la universidad”, prosiguió.

Está optando por una especialidad en finanzas, porque es un área que “me encanta, me fascina y gustaría volver a salir del país, ya no solo en deportes  sino para poder desarrollarme en el área profesional”.

Finalmente, Laguna dijo que se ve “como una mujer grande en el área de las de los bienes y raíces, quiero ser gestora, siempre me llama bastante la atención y yo sé que me tengo que preparar para eso y ahora pues obviamente que lo quiero hacer pero ya no hablando español sino hablando inglés”.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar