El Salvador y Nicaragua buscan revivir la Unión Centroamericana
El nuevo Secretario del SICA, afín a la dictadura, apeló a dejar las diferencias para unir a los países centroamericanos.


- agosto 22, 2022
- 09:22 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Werner Vargas, el nuevo Secretario General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), participó este lunes en la Conferencia sobre el Futuro de Centroamérica en El Salvador, en la que también estuvieron representaciones de Honduras y Guatemala, además del representante de la diplomacia del régimen orteguista, Denis Moncada.
El evento estuvo encabezado por Féliz Ulloa, vicepresidente de El Salvador, además de embajadores. Según la oficina de la Vicepresidencia, el encuentro busca sentar las bases para una propuesta de tratado de Unión Centroamericana.
“Ulloa aseguró que han convocado a juristas y expertos en derecho constitucional para que les ayuden a pensar en una reingeniería constitucional para replantearse el Protocolo de Tegucigalpa”, detalla el periodico salvadoreño El Mundo.
“Dejar atrás las diferencias”
En su intervención, el representante del régimen agradeció al Gobierno de El Salvador la invitación en nombre de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. “Los encuentros amistosos son útiles para ampliar nuestra visión sobre un mañana digno de nuestros pueblos libres y soberanos”, dijo.
Por su parte, el delegado de la dictadura recién nombrado Secretario General del SICA, apeló a dejar las diferencias para unir a los países centroamericanos.
En conferencia de prensa, Vargas, en compañía de Ulloa, dijo que hay ”voces que pretenden exacerbar nuestras diferencias", y afirma que los centroamericanos "tienen derecho a la unidad" y a conformar "nuevos espacios de diálogo y entendimiento".
Este es el primer acercamiento entre altos funcionarios del gobierno salvadoreño y la dictadura orteguista. Antes del giro autoritario, Nayib Bukele era un crítico del régimen de Daniel Ortega al que condenaba en los foros internacionales, sin embargo, el cambio de postura se debe a la forma de gobernar de Bukele, es decir con tintes de dictador.