El dueño de la casa de empeño Prisa se declara víctima de un proceso político
Es acusado por la dictadura de lavado de dinero y piden a la población denunciarlo a cambio de la devolución de prendas. "Eso es demagogia y populismo", responde.


- agosto 24, 2022
- 11:17 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Mario Hurtado Jiménez, propietario de la casa de empeño Prisa, a quien la dictadura acusa de lavado de dinero y defraudación tributaria, asegura que no ha cometido ningún delito y que su caso es revanchismo político.
Según el empresario, las instituciones que lo acusan carecen de pruebas y por eso llaman a la población a que lo denuncien. En ese sentido, cree que no serán sus clientes quienes lo acusarán, “sino las turbas de Daniel Ortega”.
“Es obvio que mi caso es político, porque cuándo has visto que para acusar a un mediano empresario como yo tiene que comparecer el vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, un jefe de la policía, un representante de la Unidad de Análisis Financiero, uno del Ministerio Público y otro de la Fiscalía, me siento afamado, solo faltó alguien del Ejército”, dijo Hurtado a DESPACHO 505.
Lea más: La Policía Orteguista se llevó las prendas de los clientes de las 38 casas de empeño Prisa
Desde el año 2000 hasta el 13 de agosto de 2022, cuando la empresa fue intervenida por la Policía, según el empresario, la casa de empeños Prisa no recibió quejas en los más de 1 millón 500 mil créditos que otorgó.
DEVOLVERÁN PRENDAS A CAMBIO DE DENUNCIA
El magistrado Marvin Aguilar, vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, dijo este miércoles que los ciudadanos pueden “gestionar la restitución de sus bienes ocupados, previa presentación de documentos que demuestren que son dueños de los mismos”.
Hurtado responde asegurando que si bien en Nicaragua el que tiene en poder la prendas es el dueño, considera una medida “demagógica y populista” por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo decir que le darán a los ciudadanos las prendas ocupadas sin que paguen la deuda que contrajeron con Prisa.
“Mirá, esta gente le debe a Prisa, pero el daño no es a la empresa, el daño al no pagar se lo hacen a los trabajadores que no recibieron su liquidación, a la empresa de telefonía que nos prestaba servicio, a los dueños de las casas donde operábamos, a la empresa de luz, a la del agua”, recalcó.
La empresa tiene deudas con bancos e inversionistas y al no poder recuperar el dinero prestado, no podrá pagar.

PIDEN INTERVENCIÓN DE LA INTERPOL
La Corte Suprema de Justicia de Nicaragua informó pidió a la Interpol capturar al empresario mexicano-nicaragüense Mario Hurtado, por considerarlo prófugo.
El anuncio del Poder Judicial llegó nueve días después de que la Policía Nacional interviniera la empresa de préstamos Prisa, propiedad de Hurtado, que contaba con 38 sucursales en toda Nicaragua, 21.927 clientes y exportaba oro a una refinería en Estados Unidos.
Mario Hurtado Jiménez, quien se encuentra en México, no se considera prófugo de la justicia y asegura que no ha recibido ningún documento en el que lo acusen.
“A mí la fiscalía no me ha hecho llegar ningún documento en el que me acusen de nada y ya ves que sin estar ante un juez ya dijeron que soy culpable, ya dijo el magistrado que soy un delincuente”, enfatizó.
El martes 23 de agosto su abogado fue a la Fiscalía en Managua y ahí le informaron que no había ninguna acusación contra él, pero este miércoles la Corte dijo que fue acusado 17 de agosto, dos días después de la intervención de Prisa.