La izquierda de América Latina exhorta a los gobiernos “progresistas” a no callar ante los atropellos de Ortega

Las organizaciones de izquierda dicen que Ortega está al frente de una de las dictaduras más férreas de la región. “El silencio y la abstención no cabe”, instan.

None
default.png
  • agosto 30, 2022
  • 09:33 AM

La Alianza Progresista para las Américas (APLA) instó a los partidos y gobiernos de izquierda de Latinoamérica a  no guardar silencio ante los atropellos cometidos por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El llamado lo hizo Esteban Paulón, coordinador regional de la APLA, quien en conferencia de prensa con Luis Carrión y Héctor Mairena, directivos de la Unión Democrática Renovadora (Unamos antes Movimiento Renovador Sandinista), denunciaron las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua.

Paulón refirió que realizarán una serie de actividades en solidaridad “con los compañeros y compañeras de Nicaragua”, con el objetivo de visibilizar la situación que vive el país con la dictadura Ortega - Murillo, además, asegura que se necesita de la reflexión y la acción internacional en este caso.

Lea más: Miguel Mendoza, le racionan la comida y ultrajan a sus familiares cuando lo visitan

“La Revolución que fue una luz en la década del 70 y 80, nos esperanzó en la posibilidad de un tiempo nuevo en la región. Sin embargo, este derrotero del presidente Ortega y de Rosario Murillo  se ha transformado en una de las dictaduras más férreas que tenemos en la región, con cercenamiento permanente de libertades, elecciones amañadas como las del pasado noviembre, persecución y detención, y  una serie de hechos que tienen que llamar a la reflexión y a la acción a la comunidad internacional”, refirió.

El dirigente de la izquierda en América Latina hizo énfasis en que los partidos y organizaciones progresistas de América no pueden ser indiferentes a esta situación, por lo tanto deben tomar partido en ella.

“Como integrantes de la Alianza Progresista de partidos y organizaciones progresistas, socialistas, socialdemócratas de la región, no podemos ser indiferentes. El silencio no cabe, esta abstención, hemos visto muchos referentes de gobiernos progresistas o referentes de partidos que han optado por guardar silencio, pero no hay margen para no tomar partido”, refiere Paulon, quien asegura que el objetivo de APLA es denunciar la situación que vive el país de la mano de Unamos.

Unamos denuncia arbitrariedades en procesos contra los presos políticos

Luis Carrión y Héctor Mairena, directivos de Unamos, acompañaron al líder argentino Paulon en la conferencia, en la que denunciaron las arbitrariedades cometidas por el régimen Ortega Murillo contra los presos políticos, la libertad de expresión y más recientemente a la iglesia católica. 

Carrión pidió que la situación de Nicaragua no salga del radar de los medios de comunicación y que no salga de la opinión pública nacional e internacional. “El régimen de Ortega es la dictadura más feroz de todo el continente”, dijo Carrión.

Lea más: Día incómodo para la dictadura: 44 años de la Toma del Palacio Nacional con Dora María Téllez presa y la muerte impune de Hugo Torres

Por otro lado, refirió que la Insurrección de Abril de 2018 hizo que saliera “la naturaleza criminal del régimen que había estado disimulada, digamos por una alianza con el gran capital privado de Nicaragua, con un cierto bienestar económico y con un reconocimiento internacional y de los organismos financieros  internacionales”.

El directivo de Unamos también asegura que la Insurrección Cívica provocó una tremenda crisis a Daniel Ortega,  porque debilitó sus bases de apoyo, rompió las alianzas que tenían con la empresa privada, también la iglesia se puso al lado del pueblo y Ortega en vez de buscar un acomodo político se decidió por la represión  y una represión con muertos, lesionados, heridos y presos  políticos”.

Todos los presos políticos de Unamos son mujeres

Los líderes de Unamos lamentaron la muerte del vicepresidente de Unamos, Hugo Torres, en las cárceles de la dictadura y resaltaron que son mujeres las que tiene en las celdas.

“Hugo Torres, vicepresidente de Unamos, murió en prisión, tenía una condición que permitieron que se agravara en la cárcel y cuando lo sacaron al hospital ya no fue posible resolverlo. Los presos de Unamos son todas mujeres, están solitarias y son severamente reprimidas cuando protestan o reclaman,  hay algunas en penumbra permanente, como Dora María Téllez y otras que están con la luz permanente desde el día que las capturaron”, denunció.

Lea más: Presa política Tamara Dávila en huelga de hambre, porque no le dejan ver a su hija de seis años

Héctor Mairena siguió la tónica de denuncia, hablando de las violaciones de derechos humanos de los presos políticos, de la coartación de la libertad de expresión y de la migración por razones económicas y persecución política.

Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Ortega es responsable del asesinato de 355 opositores.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar