La Sala Penal de la CSJ confirma penas de algunos presos políticos arrestados en 2021
"La orden es condenarlos a todos los presos políticos", afirma una fuente judicial. Personas cercanas a los casos indican que a al menos ocho presos políticos les confirmado las sentencia.


- octubre 21, 2022
- 10:38 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha empezado a fallar los recursos de casación de los más de 40 presos políticos arrestado en 2021, luego de que los magistrados de apelaciones de Managua confirmaron las sentencias que los declararon culpables en primera instancia.
Diversas fuentes judiciales, que por seguridad piden el anonimato, explicaron a DESPACHO 505 que al menos ocho de esos presos políticos ya tienen condena firme de culpabilidad, según las sentencias emitidas por la Sala Penal de la Corte.
Dora María Téllez, Samantha Jirón y María Oviedo, ya fueron declaradas culpables definitivamente. A los reos políticos aún les queda un último recurso, llamado la acción de revisión, pero sus defensores y familiares todavía están analizando la situación.
En agosto pasado, las defensas de los presos políticos, presentaron recursos de casación luego que el Tribunal de Apelaciones rechazará los recursos que presentaron en su momento.
El magistrado Octavio Ernesto Rothschuh, presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua, presidió en ese momento junto a dos magistradas más la mayoría de estas “audiencias informativas”. El discurso era prácticamente el mismo, informó a los presos políticos que estaban realizando un análisis para determinar si el escrito de interposición de casación cumple con requisitos legales para efectos de que la “Sala Penal de la Suprema Corte Suprema de Justicia resuelva lo que en derecho corresponda”.
Según personas cercanas a los casos, el magistrado orteguista Marvin Aguilar, quien en la práctica ostenta más poder que la presidenta Alba Luz Ramos, ha orientado a los cuatro magistrados actuales de la Sala Penal a que fallen todos los casos a más tardar en diciembre próximo.
"La orden (de Daniel Ortega y Rosario Murillo) es condenarlos a todos, confirmar todas las sentencias (de culpabilidad)", explicó la fuente judicial.

Actualmente, la Sala Penal de la Corte está integrada por cuatro miembros, tres sandinistas y uno liberal. Está presidida por el orteguista Armengol Cuadra y compuesta por sus correligionarios Ellen Lewin y Armando Juárez, así como por el liberal Manuel Martínez, íntimo y fiel al expresidente Arnoldo Alemán.
Esta sala, al igual que las otras tres, debería estar compuesta por seis magistrados, pero solo tiene a cuatro porque el total de magistrados está reducido de 16 a 11 miembros. Falta que se nombre a cinco más.

Tensión en la Corte
La Corte Suprema de Justicia vive momentos de tensión, luego de que su vocero, Roberto Larios Meléndez, fuese llevado a El Chipote, acusado de traición a la patria porque, según fuentes extraoficiales, filtraba información del Poder Judicial a un medio independiente.
Lea más: Magistrada Ileana Pérez reaparece en la CSJ dirigiendo un taller sobre derecho civil
Otro rumor es que mantenía comunicación con el exmagistrado Rafael Solís, en Costa Rica desde enero de 2019 y considerado como traidor por el régimen Ortega Murillo.
Además, la magistrada orteguista Ileana Pérez se conoce que ha sido sometida a interrogatorios supuestamente relacionados con inscripciones anómalas de propiedades incautadas al narcotráfico.