La empresa minera Calibre asegura que seguirá operando en Nicaragua tras sanciones de Estados Unidos a la DGM
Las compañía concluye que las sanciones a la Dirección General de Minas “no tienen un impacto material” en sus operaciones en Nicaragua.


- octubre 27, 2022
- 03:30 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La empresa minera Calibre, la más grande con presencia en Nicaragua, indicó este jueves que seguirá operando en el país tras las últimas sanciones a la Dirección General de Minas por parte del Tesoro de Estados Unidos.
Sin embargo, la compañía que continuará monitoreando sus operaciones en Nicaragua de cara a cualquier medida que pueda surgir tras la Orden Ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, orientada a limitar o sancionar las operaciones mineras de Nicaragua.
“Calibre se complace en anunciar que, tras las conversaciones con sus asesores en relación con las sanciones impuestas a la Dirección General de Minas de Nicaragua por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos Departamento del Tesoro y una revisión interna de sus operaciones actuales y futuras, la compañía confirma que las sanciones no tienen un impacto material en sus operaciones nicaragüenses”, indicó la compañía en un comunicado.
La compañía minera había entrado en contacto con el Tesoro estadounidense tras las sanciones del pasado lunes a la Dirección General de Minas, adscrita al Ministerio de Energía y Minas.
MÁS NOTICIAS | El precio de la cajilla de huevos se dispara hasta 180 córdobas en algunos mercados de Nicaragua
La Orden Ejecutiva firmada por Biden amenaza con aplicar sanciones a quienes hagan transacciones con oro nicaragüense como medida de asfixia económica a la dictadura de Daniel Ortega por las violaciones de derechos humanos cometidas desde 2018 y el socavamiento de la democracia y el estado de derecho en el país.
MINA LA LIBERTAD Y EL LIMÓN OPERAN SEGÚN LO PLANEADO
Esta es la empresa minera más grande que opera en Nicaragua y genera 3,500 puestos de trabajo en La Libertad, Chontales; Rancho Grande, Matagalpa; y El Limón, en León. Para este año Calibre proyectó una inversión de 20 millones de dólares en proyectos de exploración.
En ese sentido, en el comunicado de este jueves, asegura que las minas La Libertad y El Limón “están operando de acuerdo a lo planeado”. La compañía está en camino de cumplir con su guía de producción anual consolidada para este año de 220,000 a 235.000 onzas de oro.
El principal mercado del oro procesado por Calibre en Nicaragua es Estados Unidos.
EL PESO DE ESTADOS UNIDOS EN EL MERCADO DEL ORO
Estados Unidos importa cerca del 80 % del oro producido en Nicaragua. El oro es el principal producto de exportación en términos de valor -totalizando 942 millones de dólares en 2021- y los ingresos por su exportación han crecido más de 150 % desde 2017, según datos de la embajada de Estados Unidos en Nicaragua.
MÁS NOTICIAS | Esta es la tasa de cambio del córdoba frente al dólar para noviembre 2022 en Nicaragua
La empresa Calibre Mining fue el mayor exportador en 2021, según cifras oficiales.
Entre enero y agosto pasado, el país exportó 645,06 millones de dólares en de ese metal precioso, de los cuales 620,25 millones de dólares fueron vendidos en Estados Unidos, según datos del Banco Central de Nicaragua.
“Calibre opera estos activos de una manera que protege a las personas, respeta el patrimonio cultural y contribuye al desarrollo económico, a la vez que actúa como administrador del entorno natural”, destacó la compañía.