Analistas: Lula será ”amigo” de Ortega, pero sin meter las manos al fuego por él
El presidente electo brasileño votaría a favor del dictador nicaragüense en la OEA, por ejemplo, pero trataría de medirse para no entrar en conflicto con Estados Unidos


- octubre 31, 2022
- 11:13 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tendría un comportamiento más amistoso con el dictador nicaragüense Daniel Ortega que otros presidentes latinoamericanos considerados de izquierda, como el colombiano Gustavo Petro o el chileno Gabriel Boric, pero no llegaría a ser tan cercano como lo son el venezolano Nicolás Maduro o el cubano Miguel Díaz-Canel, explica a DESPACHO 505 un analista político que pide el anonimato.
El comentarista indica que Daniel Ortega y Lula se conocen desde los años ochenta, cuando el brasileño solo era un líder sindical de izquierda y viajó varias veces a Managua invitado por los sandinistas. Sin embargo, el especialista considera que "será difícil" que Lula, un hombre ya de 78 años de edad, salga "a dar la cara" por Ortega ante la comunidad internacional, especialmente ante Estados Unidos.
Lea más: Ortega celebra con «alegría» victoria de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil
"A su manera, Lula va a tratar de acomodarse con Estados Unidos sin incidir mucho en Nicaragua. Aunque creo que en la OEA (Organización de Estados Americanos) Lula sí va a votar a favor de Ortega", manifestó la fuente.
Además, considera este analista, Lula no se va a alinear con Cuba y Venezuela.
LA DICTADURA GANA, PERO NO ES PRIORIDAD
Por su parte, el también analista político Elíseo Núñez, afirma que la elección de Lula como nuevo presidente brasileño beneficia totalmente a Ortega. "Es una ganancia neta", dice Núñez, quien considera que, a diferencia de Petro y Boric, el brasileño nunca se ha expresado en contra de Ortega ni tampoco condenó todos los crímenes que su régimen ha cometido en Nicaragua.

Según Núñez, aunque Lula es parte de una alianza de varios partidos, no tendrá problemas en apoyar a Ortega, porque el dictador nicaragüense no tiene importancia en Brasil, algo que no ocurre con Petro en Colombia, donde Ortega es rechazado por los conflictos limítrofes entre ambos países.
Lea más: Lula y Bolsonaro juegan sucio en un durísimo debate en el que Daniel Ortega sale a relucir
"En el tema de Ortega, van a dejarlo que hagan lo que quiera (a Lula)", explica Núñez.
El analista agrega que Lula vendría a sumarse a gobernantes como el mexicano Andrés Manuel López Obrador o el argentino Alberto Fernández, quienes "han titubeado mucho con Ortega".
ORTEGA TRATARÁ DE SACAR PROVECHO A CERCANÍA CON LULA
A pesar de que Lula fue casi como un protegido de Ortega en los años ochenta, indica un tercer analista que también pide el anonimato, el mismo Lula dijo hace poco que tenía como 10 años no tener contacto con Ortega.
Sin embargo, considera este último analista, los Ortega-Murillo tratarán de explotar al máximo el decir que son cercanos a Lula y ya lo demostraron cuando este lunes 31 de octubre de 2022, Rosario Murillo felicitó "con gran alegría" a Lula por su triunfo electoral.
"Ellos (Ortega y Murillo) van a hacer como que son íntimos con Lula. Van a querer explotar eso", señala la fuente, quien analiza que Lula regresa a la presidencia pero con un poder bastante compartido, porque no tendrá mayoría ni en el congreso brasileño ni en las alcaldías.
EL FORO DE SAU PAULO
Lula, un hombre considerado de izquierda a la ultranza, fundó en 1990, con el dictador cubano Fidel Castro, el Foro de Sao Paulo, un organismo que aglutina a y partidos de izquierda latinoamericanos y el brasileño es su presidente honorario.
El Foro de Sao Paulo ha apoyado abiertamente a Ortega después de que este último perpetrara la masacre contra el pueblo nicaragüense, tras las protestas cívicas de abril de 2018.