Esta es la tasa de cambio del córdoba frente al dólar para diciembre 2022 en Nicaragua  

El dólar cerrará el año superando los 36 córdobas. En diciembre, el cambio oficial por cada 100 dólares alcanzará los 3 mil 623 córdobas.

None
default.png
  • noviembre 22, 2022
  • 09:23 AM

La tasa de cambio del córdoba frente al dólar cerrará en diciembre arriba de los 36 córdobas en Nicaragua y seguirá su tendencia al alza, según datos del Banco Central.   

El 1 de diciembre la tasa de cambio del córdoba respecto al dólar empezará en 36.17 córdobas y finalizará el mes en 36.23 córdobas.   

En el último año el cambio oficial ha incrementado 71 centavos de córdobas. La tasa de cambio el 1 de enero era de 35.52 córdobas por dólar.   

En comparación con diciembre del año pasado hay un incremento de 71 centavos de córdoba, puesto que el 1 de diciembre de 2021 la tasa de cambio era de 35.46 córdobas por dólar.   

EXPLICADOR | ¿Cuánto tiempo tengo que trabajar para tener derecho a aguinaldo?

¿CÓMO SE ESTIPULA LA TASA DE CAMBIO?  

El Banco Central compra los dólares ofrecidos por el sistema financiero al tipo de cambio oficial del día, mediante una mesa de cambio.   

Asimismo, mediante una mesa de cambio el Banco vende los dólares demandados por el sistema financiero al tipo de cambio oficial más una comisión cambiaria.  

La fijación del tipo de cambio oficial, con minidevaluaciones diarias preanunciadas, o deslizamiento cambiario, es el instrumento principal del Banco Central para anclar la evolución de los precios domésticos y de las expectativas.   

MÁS NOTICIAS | Condor Gold confirma proceso de venta de la mina La India en Nicaragua

Así, y en ausencia de elementos sustanciales que afecten la oferta o demanda de bienes o servicios, los precios en la economía en promedio evolucionan en correspondencia con el deslizamiento cambiario y la inflación internacional.  

Para monitorear el desempeño del mercado cambiario y realizar las correcciones monetarias que lo estabilicen, el BCN da seguimiento a la brecha cambiaria (relación porcentual entre el tipo de cambio promedio de venta en la calle y el tipo de cambio oficial) y el volumen de transacciones en la mesa de cambio del BCN, entre otras variables.   

De esta manera, una mayor demanda de dólares conduciría a una mayor tasa de cambio; mientras que una mayor oferta de dólares produciría lo contrario, una menor tasa cambiaria. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar