La dictadura reinaugura el Estadio Nacional de Béisbol bajo el nombre “Soberanía”
El nombre original del estadio, 'Dennis Martínez', inaugurado en 2017, fue retirado el 23 de noviembre pasado.


- diciembre 16, 2022
- 02:23 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Bajo el nombre de “Soberanía”, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo reinauguró este viernes el Estadio Nacional de Béisbol antes llamado 'Dennis Martínez' en honor del mejor beisbolista de origen nicaragüense.
Se acuerda "declarar el estadio de béisbol de la ciudad de Managua con el nombre de Estadio Nacional 'Soberanía' como tributo a la defensa de los ideales de nuestra patria, de nuestros héroes, de nuestros mártires", dijo el vicealcalde de la capital nicaragüense, Enrique Armas, al leer una resolución administrativa municipal, en el acto.
El nombre original del estadio, 'Dennis Martínez', inaugurado en 2017, fue retirado el 23 de noviembre pasado.
Dennis Martínez, de 67 años, fue el primer beisbolista latinoamericano en lanzar un juego perfecto en las Grandes Ligas y durante 20 años tuvo el récord del lanzador latino con más victorias en la MLB, la mejor liga del mundo, con 245 hasta 2018.
Es considerado como uno de los mejores lanzadores de Latinoamérica por la Confederación Panamericana de Béisbol (Copabe).
LEA TAMBIÉN | Dennis Martínez y la eliminación de su nombre del Estadio de béisbol: “Desde ahí habían salido las balas de la muerte”
CRÍTICO DE LA REPRESIÓN DEL RÉGIMEN
Martínez se desvinculó del Estadio Nacional de Béisbol en 2018, en medio de la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua, porque el estadio fue un centro de operaciones de los ataques armados contra manifestaciones antigubernamentales. Desde ahí se ubicaron francotiradores para reprimir las protestas contra el régimen.
En el momento de su inauguración, el 'Dennis Martínez', construido bajo los parámetros y supervisión de la MLB a un costo de 36 millones de dólares, con capacidad para 15.000 espectadores, fue la joya de la corona de los XI Juegos Centroamericanos de Managua en 2017.
El acto de cambio de nombre del estadio de béisbol fue presidido por la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda.
En la actividad participaron como invitados especiales el lanzador derecho de los Yankees de Nueva York, el nicaragüense Jonathan Loáisiga.
También los exlanzadores de las Grandes Ligas Vicente Padilla, Wilton López y Oswaldo Mairena, todos nicaragüenses, entre otros beisbolistas locales destacados del pasado.
(Con información de EFE)