Nicaragüenses serán expulsados de la frontera de Estados Unidos, Biden anunciará nuevo plan
Con la puesta en marcha de un nuevo programa migratorio, Estados Unidos planea aceptar hasta 30.000 migrantes por mes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela.


- enero 05, 2023
- 02:54 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Gobierno de los Estados Unidos limitará el ingreso de los migrantes procedentes de Nicaragua, Cuba y Haití con la puesta en marcha de un nuevo “programa humanitario” que sería anunciado este jueves por el presidente Joe Biden, informó la Voz de América.
La idea, según fuentes gubernamentales, es aceptar hasta 30 mil migrantes por mes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela bajo un programa combinado con la expulsión de personas de esos países atrapadas en la frontera entre Estados Unidos y México.
“Migrantes de Cuba, Nicaragua y Haití serán expulsados si intentan ingresar a la frontera de Estados Unidos, planea anunciar el presidente Biden este jueves, según funcionario. Estados Unidos está listo para anunciar un programa humanitario parecido al puesto en marcha para Venezuela”, confirmó el periodista Jorge Agobian, corresponsal en la Casa Blanca.
Biden dará un discurso sobre migración a las 11:15 de la mañana hora Washington (10:15 hora Managua) donde se espera se oficialice el anuncio. El discurso será retransmitido en español en la página de Facebook de DESPACHO 505 (que puedes seguir en el enlace anterior).
MÁS NOTICIAS | Más de mil nicaragüenses se entregan por día en la frontera de Estados Unidos en noviembre
Actualmente, el programa puesto en marcha para reducir la llegada a la frontera de migrantes irregulares procedentes de Venezuela, consiste en hacer una solicitud de ingreso a Estados Unidos con un patrocinador.
Este patrocinador debe ser residente legal o ciudadano estadounidense y demostrar que tiene la solvencia económica para financiar el viaje del migrante y recibirlo en Estados Unidos. Los solicitantes deben llenar un formulario que es analizado por las autoridades y, si todo está correcto, los migrantes viajan por aire y reciben un permiso de estadía de dos años.
MÁS DE 180 MIL NICAS LLEGARON EN 2022
Con la puesta en marcha de este nuevo plan que sería anunciado por el presidente Biden, el gobierno estadounidense busca reducir la cantidad de detenciones de migrantes procedentes de Cuba, Nicaragua y Haití que realiza la Patrulla Fronteriza.
Hasta ahora, los migrantes de estas nacionalidades llegan a la frontera, se entregan a la patrulla y solicitan asilo en Estados Unidos. La mayoría se quedan a la espera de resolución bajo el denominado Título 8.
La migración nicaragüense a Estados Unidos impuso un nuevo récord en el mes de noviembre: 34 mil 292 migrantes ingresaron de manera irregular al país, según la última actualización de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés).
Esto representa la llegada de 1.143 migrantes nicaragüenses por día. Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de este año habían migrado a Estados Unidos al menos 181 mil 562 nicaragüenses.