Policía y secretarios políticos del FSLN ejercerán control del servicio de caponeras en todo el país  

El plan comprende brindar capacitaciones de “convivencia” y la ejecución gratuita de inspecciones mecánicas.

None
default.png
  • enero 07, 2023
  • 12:32 AM

El servicio de transporte público en caponeras originales y adaptadas será controlado con mayor severidad a partir de este año en Nicaragua, con la presentación de un plan que incluye a los secretarios políticos del Frente Sandinista, aunque estos legalmente no son funcionarios públicos.  

El régimen incluye a estas figuras claves en el control y la represión que ejerce en los territorios y ahora les otorga facultades propias de las autoridades de transporte.  

Según el comisionado general Jaime Vanegas, este plan incluye ocho acciones “que serán coordinadas por la Policía, el Irtramma, los gobiernos locales y los secretarios políticos del FSLN”. 

Este servicio es más común en zonas como Diriamba, San Marcos, Santa Teresa, El Crucero, San Rafael del Sur, Ticuantepe, Villa El Carmen, los Pueblos Blancos de Masaya; y algunas zonas de Managua como la Carretera Norte, Carretera a Masaya, Linda Vista, Sábana Grande o Ciudad Sandino.  

EL PLAN  

Con esta iniciativa, el Gobierno pretende actualizar el inventario de caponeras en el país, otorgar nuevos permisos de operación, inspeccionar el estado mecánico de los vehículos y actualizar la documentación que portan.  

1. Actualizar el inventario de caponeras originales y adaptadas que operan en el país. Fecha de cumplimiento: enero y febrero 2023 / cada tres meses. 

MÁS NOTICIAS | Así funcionan las dos formas legales de ingreso a Estados Unidos para migrantes nicaragüenses  

2. Convocar y celebrar Asambleas con propietarios y conductores de caponeras para explicar los objetivos y acciones a desarrollar en el presente plan y los beneficios que conlleva para ellos. Fecha de cumplimiento: enero y febrero 2023 / cada 6 meses. 

3. Implementar proceso de asambleas para la elaboración y discusión de la “Normativa Nacional de regulación del servicio y operación de caponeras originales y adaptadas” enfatizando la importancia de su correcto funcionamiento y legalización para mejorar el servicio y brindar seguridad a la población: Fecha de cumplimiento: enero, febrero y marzo. 

4. Realizar inspección mecánica gratuita con la finalidad de procurar el buen estado mecánico en la prestación del servicio haciendo énfasis: chasis, motor, luces, frenos, llantas. Fecha de cumplimiento: de enero a marzo / cada seis meses gratuitos. 

5. Capacitar de forma permanente a propietarios y conductores de caponeras originales y adaptadas, para garantizar un servicio seguro, con tres temáticas principales: convivencia y relaciones humanas, normas de tránsito y seguridad vial, servicio de calidad en caponeras originales y adaptadas. Fecha de cumplimiento: enero – marzo / cada tres meses.  

6. Iniciar intercambio con propietarios de caponeras adaptadas en los casos que requieran reemplazo con caponeras originales, estableciendo procedimientos y compromisos para este proceso. Fecha de cumplimiento: enero, febrero y marzo / permanente. 

7. Emitir permisos de operaciones con las rutas establecidas, con la finalidad de que las caponeras y sus conductores gradualmente vayan cumpliendo con la documentación pertinente. Fecha de cumplimiento: enero - febrero 2023 / permanente. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas