Ortega reaparecerá en acto público, el primero desde el pleito con Rosario Murillo

Daniel Ortega participará en el acto de instalación de la Legislatura 2023 donde debería rendir informe, una obligación que incumple desde que retornó al poder en 2007

None
default.png
  • enero 09, 2023
  • 09:18 AM

El dictador Daniel Ortega saldrá este lunes de su residencia en el reparto El Carmen, de Managua, para asistir a la sesión inaugural de la Legislatura 2023, el primer acto al que comparece tras el pleito en público con Rosario Murillo el 31 de diciembre de 2022.

Según anunció la propia Murillo, Ortega presidirá junto al sancionado diputado Gustavo Porras, presidente de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, la sesión de instalación de la XXXIX legislatura.

https://youtu.be/FGBpL3loMs4

Dicha sesión será transmitida en cadena de radio y televisión ya que el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) orientó a los medios de comunicación a transmitir "un importante mensaje de interés nacional de parte del comandante Daniel Ortega”.

Este mediodía, Murillo adelantó que, en la sesión, estarán “todos los diputados, secretarios, suplentes”, así como los diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), miembros del gabinete de Gobierno, “representantes de distintos pueblos y gobiernos, juventudes”.

LEA TAMBIÉN: Monseñor Rolando Álvarez vuelve este martes al banquillo de los acusados y católicos se declaran en oración

Vamos a estar reunidos las autoridades también del Ejército, de la Policía, abriendo, instalando junto al doctor Gustavo Porras presidente de la Asamblea Nacional y la directiva de este Poder del Estado", dijo Murillo.

La funcionaria dijo sentirse “orgullosa y contenta” por el inicio del “nuevo periodo de gestión del poder legislativo”, el segundo bajo el control absoluto del partido FSLN. El partido rojinegro tiene 75 de los 91 curules. El resto fueron repartidos por el Consejo Supremo electoral entre el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) con diez puestos y la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) y el Partido Liberal Independiente (PLI) con dos diputaciones cada uno. La Alianza por la República (APRE) recibió un diputado, al igual que el partido indígena Yatama, con ellos se completan los 91 parlamentarios.

La Constitución Política de Nicaragua establece que el presidente, cargo que por quinto periodo ostenta Daniel Ortega, debe presentar a la Asamblea Nacional un informe anual de su gestión, pero esa práctica no la cumple Ortega desde que volvió al poder en el 2007.

ORTEGA PROGRAMA SESIÓN VIRTUAL CON LOS ALCALDES

Murillo también anunció que mañana al final del día Ortega sostendrá una reunión virtual con los 153 alcaldes, vicealcaldes y concejos municipales que fueron designados en las cuestionadas elecciones de noviembre 2022.

“Nuestro comandante Daniel estará reunido, vamos a estar reunidos vía virtual con todos los alcaldes, alcaldesas, concejos municipales y vamos a compartir la alegría y la responsabilidad que tenemos, de seguir cambiando Nicaragua", dijo la funcionaria.

LEA TAMBIÉN: Cacería policial no cesa en Nicaragua: recapturan con violencia al exreo político Juan Bautista Guevara

Según el calendario del Consejo Supremo Electoral, del 10 al 20 de enero se realizará la entrega de credenciales y toma de posesión de los alcaldes, vicealcaldes, concejales propietarios y suplentes.

Es la primera vez que el FSLN gobernará todas las municipalidades del país, una hecho que el organismo de observación electoral Urnas Abiertas ha calificado como "una mortal estocada a la democracia en general" ya que este es el resultado de un proceso sin competencia, sin observación y marcado por la violencia política que se expresó por medio de las capturas arbitrarias, hostigamiento, amenazas, agresiones físicas, control en carreteras, presencia policial desproporcionada y presencia de paramilitares en los Centros de Votación.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar