Los diriambinos logran celebrar a San Sebastián y el tradicional "tope de los santos"

San Marcos y Santiago se encontraron con San Sebastián a eso de las dos tardes. El régimen no prohibió las celebraciones en Diriamba.

None
default.png
  • enero 19, 2023
  • 11:12 AM

Mientras el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha prohibido la realización de fiestas patronales en casi toda Nicaragua, en el departamento de Carazo se ha celebrado hoy a San Sebastián, patrono de Diriamba, con el tradicional tope de los santos.

Estas fiestas no solo implican la procesión de la venerada imagen del santo que murió asaetado, sino que este se reúne con las imágenes de Santiago, patrono de Jinotepe, y de San Marcos, de la ciudad que lleva su nombre. La Policía Orteguista no impuso ninguna restricción para que se celebrara el tradicional tope en el pueblo de Dolores.

LEA MÁS: Jueza orteguista cita a siete “testigos” para el juicio contra el sacerdote Enrique Martínez Gamboa

Los devotos de los tres municipios acudieron masivamente a acompañar a cada una de las imágenes hasta que se encontraron cerca de las dos de la tarde.

“Yo vengo desde San Marcos, nos venimos en bus porque es lejos, pero desde Jinotepe la travesía es a pie. Venimos alegres porque se pudo celebrar el tope, que es una tradición de siglos y hubiese sido triste que no se realizara”, señaló una señora que solo se identificó como Cristina.

“Esta fiesta genera dinero”

Algunas personas estaban dudando sobre si habría o no fiestas en Diriamba, debido a que han visto las cancelaciones en otros municipios, pero hay quienes afirman que provocaría pérdidas económicas si no se celebran.

“Mi esposa me decía que a lo mejor no se hacía tope, pero yo estaba seguro que sí. Mire, estas fiestas no son como en otros lugares que llegan los juegos mecánicos, hay procesión y ya. Aquí se mueve el turismo, por todos lados andan los gringos con sus cámaras", dice Abel, un hombre que participa todos los años.

“Esta fiesta genera dinero”, prosigue, porque resalta que todos los toldos y ventas que se ponen en el camino pagan su debido permiso a la alcaldía. “Ningún alcalde va a ser tonto de dejar ir ese dinero, como le digo, esto es asunto de pesos y centavos también. Aquí hay juegos mecánicos y barrera, todo eso paga”, insistió.

LE INTERESA: El régimen está viviendo “pugnas de poder” y una “fuerte descomposición” desde sus entrañas, según analistas

Hasta el momento no se sabe cuáles son los criterios del régimen para decidir qué fiestas patronales se celebran y cuáles no, por lo que no deja de llamar la atención que las de este municipio, donde el 8 de julio de 2018 agredieron a los sacerdotes, sí se permita.   

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar