Estados Unidos autorizó el ingreso de más de 800 nicaragüenses bajo el parole humanitario

Según datos obtenidos por CNN, al 27 de enero 7,500 migrantes de Haití, Nicaragua y Cuba se han beneficiado del programa estadounidense

None
default.png
  • enero 27, 2023
  • 08:52 AM

La Administración de Joe Bien ha permitido el ingreso a Estados Unidos de más de 800 nicaragüenses bajo la figura de parole humanitario aprobado este mes de enero. Los datos fueron obtenido por la cadena norteamericana CNN a la que funcionarios estadounidenses aseguraron que ha habido una disminución de cruces fronterizos. 

Según CNN, más de 7,500 migrantes de Cuba, Haití y Nicaragua se han beneficiado del programa migratorio diseñado por Bide. De este número, 2.000  son haitianos y más de 4.700 cubanos. “Las solicitudes aún están pendientes para todas las nacionalidades, y parece que la mayoría de las personas están haciendo las solicitudes desde sus países de origen”, informó CNN. 

LEA MÁS: Cuatro sacerdotes y tres colaboradores del obispo Rolando Álvarez son declarados culpables de conspiración

Funcionario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos confiaron al medio estadounidense que desde el 5 de enero, cuando se anunció el programa, más de 1,700 personas llegaron a Estados Unidos bajo este proceso desde Cuba, Nicaragua y Haití. Los cruces fronterizos de ciudadanos de estos tres países ha disminuido un 97%.

Esta semana, los fiscales generales de 20 estados de Estados Unidos, gobernados por los republicanos, presentaron una demanda contra el programa “parole humanitario” del gobierno de Joe Biden que concede 30.000 autorizaciones de viaje cada mes a migrantes de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití.

El Tribunal Federal del Distrito Sur de Texas fijó la audiencia para escuchar la demanda para el próximo 25 de abril. Hasta entonces, el programa seguiría en pleno funcionamiento si no se presenta una moción de emergencia

LE INTERESA: Ortega da marcha atrás en la medida que impedía a turistas introducir al país cámaras fotográficas y vídeo

La demanda busca que un juez federal bloquee el programa que permite a migrantes de estas cuatro nacionalidades residir y trabajar en Estados Unidos durante dos años si cuentan con un patrocinador para realizar el viaje.  

La demanda está dirigida contra el Departamento de Seguridad Nacional y su titular, Alejandro Mayorkas; y contra las agencias encargadas de velar por la seguridad fronteriza y de regular el flujo migratorio. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas