La OEA exige a Nicaragua restituir los derechos de los presos políticos desterrados
La OEA exigió que "los crímenes" cometidos contra los presos políticos no deben quedar impunes, "y sus derechos deben ser restituidos a la mayor brevedad posible"


- febrero 09, 2023
- 09:50 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Washington, 9 feb (EFE).- La Organización de los Estados Americanos (OEA) exigió este jueves al Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua que restituya los derechos de los 222 presos políticos expulsados a Estados Unidos.
En un comunicado, la Secretaría General de la OEA consideró "una gran noticia" que los presos hayan salido de la cárcel, pero criticó que hayan sido despojados de su nacionalidad nicaragüense.
"Los crímenes cometidos contra estas personas no deben quedar impunes, y sus derechos deben ser restituidos a la mayor brevedad posible", recalcó.
LEA TAMBIÉN: La dictadura de Daniel Ortega destierra a los presos políticos de Nicaragua
La dictadura de Daniel Ortega denunció la Carta Democrática de la OEA el pasado 19 de noviembre del 2021 y anunció su salida de ese organismo, después que el organismo continental descalificara la farsa electoral del día 7 de noviembre de ese mismo año, en la que Ortega se impuso para un quinto mandato.
El dictador nicaragüense utilizó al Poder Judicial para justificar la expulsar a los 222 presos políticos nicaragüense reiterando que son traidores a la patria. También, ordenó a la bancada sandinista en la Asamblea Nacional reformar el artículo 21 de la Constitución Política para instaurar la pérdida de la nacionalidad nicaragüense.
Despacho 505 conoció que desde ayer en la noche los presos políticos en el Sistema Penitenciario Nacional, la Dirección de Auxilio Judicial conocida como El Chipote y las delegaciones policiales departamentales, fueron sacados de sus celdas y subidos autobuses sin informarles el destino.
La madrugada de este jueves, los presos políticos fueron trasladados al aeropuerto internacional para ser desterrados a los Estados Unidos.
Con información de EFE