La Unión Europea pide “diálogo” y “nuevas acciones” al régimen tras el destierro de presos políticos
La Unión Europea expresa su “alivio y satisfacción” por la “liberación” de los presos políticos, pero rechaza que hayan sido declarados apátridas.


- febrero 09, 2023
- 09:50 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Unión Europea se declaró “abierta al diálogo político” con la dictadura de Daniel Ortega tras la “liberación” este jueves de 222 presos políticos de Nicaragua, incluidos tres ciudadanos europeos.
“La Unión Europea ha pedido constantemente, por todos los medios a su alcance, su liberación. Aunque no deberían haber pasado ni un solo día en prisión, la Unión Europea expresa hoy su satisfacción y alivio”, indicó este viernes Peter Stano, el portavoz de Exteriores del bloque continental.
Según Bruselas, la excarcelación de los presos políticos “es un paso positivo y largamente esperado que debe ir seguido de diálogo y de nuevas acciones”.
EXPLICADOR | ¿Pierdo la nacionalidad nicaragüense si salí del país después de diciembre de 2020?
Ese diálogo, aclaró el portavoz, debe darse a través de los canales diplomáticos adecuados, y llevado a cabo de manera respetuosa.
RECHAZA DESPOJO DE NACIONALIDAD
Este jueves, los 222 presos políticos fueron enviados a Washington, Estados Unidos, en un vuelo facilitado por la Administración Biden.
Tras haberlos desterrado, la dictadura los declaró apátridas.
La Asamblea Nacional, controlada por el partido de Gobierno, aprobó una reforma a la Constitución Política que establece que aquel nicaragüense que sea sentenciado por delitos considerados “traición a la patria” perderá la nacionalidad.
MÁS NOTICIAS | Monseñor Álvarez sigue siendo rehén de la dictadura aunque Ortega intente convencer de que él escogió su martirio
En ese sentido, la Unión Europea “rechaza la decisión de despojar a los ex presos de su ciudadanía nicaragüense y de sus derechos civiles y políticos”, lo que “constituye una violación de sus derechos fundamentales y del Derecho internacional”.
En el contexto de la crisis sociopolítica de Nicaragua, la Unión Europa ha aplicado sanciones a 27 funcionarios del régimen, incluidos miembros de la familia presidencial, y tres instituciones del Estado.