Miguel Mendoza: el destierro no durará para siempre
Miguel Mendoza relata que nunca pensó ser un asilado político y está seguro de que todas las leyes aprobadas por la dictadura y que violan los derechos humanos de los los 222 nicaragüenses serán revertidas


- febrero 11, 2023
- 01:24 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Miguel Mendoza, veinticuatro horas después de estar en libertad no ha podido dormir, por las llamadas que no ha parado de recibir. Durante su encierro que duró 598 días en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), narra como un mal recuerdo la forma como le ponían las bridas en las manos cada vez que los sacaban de la celda. En El Chipote se aprendió todas las recomendaciones de las pastas dentales y de los jabones, porque nunca le permitieron material de lectura.
Cuenta que la noche del pasado miércoles lo llegaron a levantar a la celda, sin darle explicaciones. Le dijeron que se quitará el uniforme azul que utilizó todo ese tiempo y le dieron una muda de ropa. Un comisionado general de la Policía lo único que le dijo fue que "no hiciéramos preguntas porque ni él sabía" hacía dónde iban.
"Yo creo que en esto hubo mano divina", narra Mendoza con más de 30 años de experiencia en la crónica deportiva. Recuerda que unas ocho horas antes de su viaje el excanciller Francisco Aguirre con quien compartía la celda, le dijo: "tenés que ir a Washington porque están los museos, tenés que traer a tu hija porque están los museos, sin saber que unas 12 horas después estaría en Washington".
ESTARÁ EN EL CLÁSICO DE BEISBOL
Todavía no sabe cuándo retomará sus publicaciones en Twitter, donde eran muy activo denunciando las violaciones de los derechos humanos, ya que prometió dedicarle más tiempo a su hija, su esposa y a su madre quien nunca supo que estaba preso.
"Tengo que darles tiempo, pero yo voy a aparecer en Twitter hoy o mañana no he tenido tiempo de abrir la aplicación", explicó Mendoza con voz entrecortada por la emoción y quien todavía no define para dónde irá, ahora que España ofreció darles la nacionalidad a los 222 presos políticos.
LEA TAMBIÉN: La dictadura condena a monseñor Álvarez a 26 años de cárcel
Mendoza indica que tiene varias opciones ya que tiene parientes en varios estados de la unión americana. El periodista, un apasionado del beisbol, espera estar en Miami para el clásico donde por primera vez que Nicaragua está entre los 16 mejores equipos de beisbol.
"Yo decía que me iba a perder por primera vez (el clásico) porque yo creía que iba a estar encerrado, le iba a encargar a algunos colegas o Margine (su esposa) que me comprará una gorra del equipo, pero ya ven voy a estar allí y ojalá haga mi trabajo como cronista deportivo", indicó Mendoza.
NUNCA PENSÓ SER UN ASILO POLÍTICO
Visiblemente demacrado con las marcas del encierro el cronista deportivo narró que cuando se acercaban a las instalaciones del aeropuerto internacional les dijeron que tenían que firmar un documento donde aceptaban viajar a Estados Unidos.
"Nos entregaron un pasaporte nuevo que tiene 10 años de vigencia curiosamente, unas horas después dicen que ya no somos nicaragüenses, es curioso porque tenemos un pasaporte vigente por los próximos 10 años. Total, esto a mí no me preocupa porque se va a tener que revertir", narra el cronista deportivo en las afueras de un hotel en Washington donde se encuentra junto a otros 221 nicaragüenses que fueron desterrados del país en las primeras horas del pasado jueves.
LEA TAMBIÉN: Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro avisan a Ortega: Salimos con más ganas de luchar
Mendoza cree que este es el único caso donde 222 personas fueron dejadas sin patria de un día para otro. Estar en ese avión para Miguel fue una situación agridulce primero porque recuperaba su libertad a cambio de salir su país. El cronista deportivo nunca pensó vivir la historia de deportaciones, expulsiones, asilos políticos que le contaban sus abuelos y sus padres.
"No pensé nunca ser un asilado político, salir de mi país eso no estaba en mis cálculos. estoy aquí forzado por las circunstancias porque es mejor estar aquí que un hoyo como en el que estábamos y ya habrá tiempo para regresar. Yo creo que esto no es para siempre", declaró el cronista deportivo quien fue capturado el 21 de junio del 2021.