Los bancos de Nicaragua bloquean cuentas a desnacionalizados por la dictadura

Los afectados esrarían imposibilidados de recuperar sus depósitos. La medida orientada por el régimen se está aplicando a otros desterrados.

None
default.png
  • marzo 16, 2023
  • 03:02 AM

Los periodistas Aníbal Toruño, Wilfredo Miranda y Sofía Montenegro, tres nicaragüenses desnacionalizados por la dictadura de Daniel Ortega denuncian que los bancos han cerrado sus cuentas sin previo aviso.  

La medida ordenada por la dictadura estaría siendo aplicada a otros opositores al régimen a quienes también se les retiró la nacionalidad el pasado mes de febrero.  

“Vengo a denunciar una vez más el ataque, el robo y el despojo de la dictadura de Daniel Ortega. Mis cuentas en el BAC (Banco de América Central) fueron cerradas, bloqueadas el día 10 de marzo, después de mi comparecencia ante la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Los Ángeles”, señaló Toruño a través de un video divulgado en redes sociales.  

Toruño, uno de los 22 periodistas críticos con el régimen de Ortega declarados recientemente “traidores a la patria” y privados de su nacionalidad, entre un grupo de 317 nicaragüenses, explicó que el dinero que guardaba en el banco es patrimonio de la familia y de su trabajo. 

“Mi dinero es honesto, es transparente y tiene más de 78 años de existir el patrimonio de la familia Toruño y no es producto de absolutamente nada más que el trabajo y el sacrificio pasando por mi querido padre, Juan Toruño Calderón, mis hermanos, mi familia y mi persona”, sostuvo. 

MÁS NOTICIAS | Más de cinco mil casos de VIH detectados en los últimos cinco años, más de la mitad están en Managua

A juicio del periodista, cuya emisora fue quemada en el marco de las manifestaciones antigubernamentales que estallaron hace casi cinco años en Nicaragua, el cierre de sus cuentas bancarias tiene como fin acallar a Radio Darío. 

Por su parte, el periodista Wilfredo Miranda de Divergentes, dijo que “sin notificación alguna (ya sea una llamada o un correo electrónico) tres bancos de Nicaragua me bloquearon mis cuentas, después que la dictadura Ortega-Murillo nos despojó de la nacionalidad”.  

La periodista Sofía Montenegro, quien recientemente se exilió en Costa Rica, denunció que el BAC bloqueó su cuenta de ahorro y la tarjeta de crédito: “tan ladrones como el gobierno”, criticó.  

Los afectados estarían imposibilitados de recuperar su dinero.  

LEA TAMBIÉN | Clientes del Banpro reclaman por caída de su red que les impide sacar dinero

LOS 317 DESNACIONALIZADOS 

A través del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), la dictadura también ha dejado de pagar las pensiones de vejez a los opositores nicaragüenses que fueron desnacionalizados. 

Nicaragua ha retirado la nacionalidad a 317 nicaragüenses, entre ellos a los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, a los obispos Rolando Álvarez y Silvio Báez, al excomandante de la revolución Luis Carrión, al exvicecanciller sandinista Víctor Hugo Tinoco, a la veterana defensora de derechos humanos Vilma Núñez, y al periodista Carlos Fernando Chamorro. 

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio. 

(Con información de EFE).

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas