Ortega calla ante señalamientos de violaciones de derechos humanos

El dictador Daniel Ortega defendió la precariedad de la economía de los nicaragüenses al afirmar que se educan para establecer un "negocito"

None
default.png
  • marzo 24, 2023
  • 12:25 AM

El dictador Daniel Ortega ignoró este jueves los graves señalamientos de violaciones a los derechos humanos en Nicaragua, expresados en diversos informes y en el Congreso de Estados Unidos, en un acto dedicado a conmemorar el 43 aniversario de la cruzada nacional de alfabetización. Ortega fue moderado en sus acostumbrados ataques contra el “imperialismo”.

Contra quien sí lanzó descalificaciones fue contra Europa al señalar que “ese europeo que se las da de muy culto y muy civilizado”, eran los que compraban esclavos.

LEA TAMBIÉN: Ortega designa al canciller Moncada para asistir a la Cumbre Iberoamericana

“O sea una brutalidad completa practicada por quienes se dicen los grandes padres de la civilización, no nos podemos imaginar a los padres de la civilización comprando seres humanos”, apuntó el dictador frente a un grupo de estudiantes y docentes.

En un discurso disperso señaló que cuando triunfó la revolución en julio de 1979, la economía del país “estaba muy bien” y los organismos internacionales le daban buenas calificaciones al régimen de Anastasio Somoza y que tanto los países europeos y Estados Unidos “aplaudían al gobierno de Nicaragua porque tenía la economía muy buena”.

Según el dictador esos países ignoraban los altos índices de analfabetismo que tenía el país, el cual es un “virus”, “una enfermedad social” que lo provoca el sistema capitalista.

ORTEGA Y LA ECONOMÍA DEL “NEGOCITO”

En otra parte de su discurso el dictador destacó la precariedad laboral en Nicaragua al afirmar que se imparte educación virtual en jóvenes y campesinos en las zonas rurales para que puedan emprender, según él, “un negocito propio”.

LEA TAMBIÉN: La familia Ortega Murillo, el Estado y las alcaldías de Nicaragua están “plagadas de corrupción”, confirma Estados Unidos

“Porque esa es una forma de democratizar la economía, todo ser humano, todo joven tiene derecho a tener su negocio a tener su emprendimiento”, dijo el dictador quien agregó que esta es una forma de complementar el salario que perciben en sus trabajos.

Durante el acto, el dictador entregó medallas y reconocimientos a los mejores estudiantes y docentes del periodo 2022.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar