Otro mes negro para los derechos humanos en Nicaragua : El Monitoreo Azul y Blanco denuncia 181 incidentes represivos
Al menos 80 fueron procesos de judicialización arbitrarias, 65 detenciones “exprés”, 19 hostigamientos, 11 amenazas y 6 allanamientos sin orden judicial.


- mayo 20, 2023
- 06:36 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En tan solo quince días del mes de mayo, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, ha ejecutado 181 incidentes violatorios de derechos humanos de los nicaragüenses, según el último informe del Monitoreo Azul y Blanco.
El informe de la organización opositora, fue difundido este viernes a través de sus redes sociales. De acuerdo con el registro del organismo, las acciones represivas ocurrieron del 1 al 16 de mayo.
LEA TAMBIÉN: La Fiscalía acusa al periodista Víctor Ticay después de más de 40 días de desaparición forzosa
Detallaron de que de los 181 incidentes, 80 fueron procesos de judicialización arbitrarios, 65 detenciones “exprés”, 19 hostigamientos, 11 amenazas y 6 allanamientos sin orden judicial, algunos fuera de los tiempo que la ley permite.
EN TODO EL PAÍS
Según el informe, los incidentes se registraron en 15 departamentos, siendo los de mayor incidencia: Managua con 20 incidentes, el Caribe sur con 15 incidentes y Jinotega con 14.

El régimen Ortega-Murillo es señalado de ser el responsable de la muerte de 355 ciudadanos tras la rebelión cívica de abril de 2018. Los asesinatos fueron documentadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y hace dos meses, un grupo de expertos de las Naciones Unidas, ONU, que investigan los hechos de abril de hace cinco años, identificó en las acciones gubernamentales crímenes de lesa humanidad.
MES "GRIS"
Desde los primeros días de mayo, el régimen ejecuta redadas contra opositores en todo el país. Como resultado, el martes 3, 57 personas fueron secuestradas por la noche, y llevados a juzgados donde les informaron que tenían orden de capturas, y acusación. Los liberaron al día siguiente tras informales que el proceso se les seguiría bajo la medida cautelar de firmas periódicas.
A la semana siguiente, los detenidos llegaron a ser al menos 18, según organizaciones de derechos humanos. Una actualización hasta la semana pasada, de los registros del Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, señaló que la lista de presis políticos habían aumentado a 46.