"En el silencio se logra mucho", dice el cardenal Brenes sin referirse a monseñor Álvarez

El pasado miércoles, Brenes salió a decir a los medios de comunicación que todo el revuelo era fruto de la especulación y fue objeto de críticas porque evadió abogar públicamente por la liberación de monseñor Álvarez

None
default.png
  • julio 09, 2023
  • 04:53 AM

El cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, invocó este domingo el valor del silencio desde el púlpito de la Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción de María. "En el silencio se logra mucho", dijo Brenes durante la misa dominical, un servicio religioso que cierra una semana convulsa en Nicaragua luego que se filtrara una negociación para excarcelar a monseñor Rolando Álvarez que, finalmente, fracasó por la decisión del religioso a no aceptar la libertad por la vía del destierro.

“En silencio se logra mucho, porque Dios escucha ese lenguaje, escucha esas palabras”, anotó el cardenal.

El pasado miércoles, Brenes salió a decir a los medios de comunicación que todo el revuelo era fruto de la especulación y fue objeto de críticas porque evadió abogar públicamente por la liberación de monseñor Álvarez. Cuando un reportero le preguntó qué le pediría al régimen respondió: "no, creo que las decisiones se toman y en eso yo no tengo (opinión)".

LEA TAMBIÉN: Opositores nombran a voceros de la iniciativa Monteverde

Este domingo, el cardenal de Nicaragua no se refirió abiertamente al caso del obispo de Matagalpa que purga una condena de más de 26 años de cárcel como prisionero político del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, pero insistió en descubrir la verdad en el silencio. Además, instó a ser obediente y humilde y no un soberbio que se ampara en la inteligencia.

“Se necesita sencillez y humildad para reconocer, no en espectáculo, no en aquello que nos deslumbra, para poder captar la presencia de nuestro buen Dios”, dijo al advertir que "cuando el demonio tienta pide espectáculos".

“¿Y cuántos podemos estar buscando espectáculos para creer en la presencia maravillosa de del Señor?”, preguntó.

BRENES DICE QUE LAS NOTICIAS FALSAN "ENTURBIAN Y CANSAN EL CORAZÓN"

De manera somera, el arzobispo de Managua también insistió en calificar de noticias falsas las informaciones que diversas fuentes ofrecen sobre la situación de monseñor Rolando Álvarez. Recomendó a los feligreses a no dar lugar a "noticias falsas que enturbian y cansan el corazón".

Al concluir la misa se dio la procesión con la imagen de la Sangre de Cristo en los alrededores de la catedral de Managua. La imagen de la Sangre de Cristo fue calcinada en un atentado perpetrado el 31 de julio del 2020. La Iglesia católica en su momento dijo que el incendio fue un acto terrorista.

LEA TAMBIÉN: Niegan el ingreso a Nicaragua a sacerdote de la Parroquia San Francisco de Asís Managua

La Policía Orteguista dirigida por un consuegro de Daniel Ortega, concluyó que el incendio fue causado por una veladora, una teoría anticipada de Rosario Murillo.

La imagen de la Sangre de Cristo, hasta el atentado tenía 382 años de antigüedad. Las autoridades religiosas habían dicho que los trabajos de restauración de la imagen la realizarían expertos. Uno de esos contactos lo establecieron con el Instituto Nacional de Restauración de Guatemala al que han enviado material para estudiarlo, pero no se conocen más detalles.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar