El padre Osman Amador pasa su primer cumpleaños preso y nadie sabe dónde está ni de qué se le acusa  

En Nicaragua el régimen de Daniel Ortega mantiene al menos ocho sacerdotes presos, incluido monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa.

None
default.png
  • septiembre 27, 2023
  • 06:47 AM

El sacerdote Osman José Amador Guillén, exdirector de la extinta Cáritas Diocesana de Estelí, cumple este miércoles 37 años de vida, preso y enfrentando un proceso judicial en secreto y sin acceso a una defensa privada.

Desde la noche del 8 de septiembre cuando la Policía Orteguista llegó a secuestrarlo en la entrada de la Catedral de  Estelí, el régimen no ha informado cuál fue el motivo de detención del sacerdote y  tampoco dan a conocer dónde se encuentra recluido.

El sacerdote es originario del municipio  de  San Fernando, Nueva Segovia y fungió como director de la organización benéfica Cáritas Diocesana de Estelí desde el 20 de septiembre del 2021 hasta su disolución el 2 de febrero de 2022 por imposición del régimen de Daniel Ortega. 

“Debido al acoso policial que empezó a sufrir  junto a otros sacerdotes de la Diócesis de Estelí se había decidido transferir al padre a la parroquia Nuestra Señora de Fátima, del municipio de Wiwilí, Nueva Segovia", explicó una fuente eclesiástica.  

El 8 de septiembre fue detenido por la dictadura. Ese día el sacerdote asistió a la Catedral de Estelí para participar en un actividad religiosa y al salir a las 9:40 de la noche fue arpesado y habría sido llevado a las celdas de Auxilio Judicial de Managua, conocidas como El Nuevo Chipote.  

MÁS NOTICIAS | El Vaticano plantea un diálogo diplomático respetuoso en Nicaragua

Fuentes cercanas a la Iglesia creen que el  padre Osman Amador se encuentra preso e incomunicado en el Sistema Penitenciario de Estelí.

“Aunque nadie da una explicación de su paradero y por qué  delito lo acusan,  todo hace indicar que lo están procesando por el supuesto delito de lavado  de  dinero que el pasado  mes de mayo le imputó la policía a los sacerdotes que administraron los fondos de la organización Cáritas", indicó otra fuente.  

LA SUPUESTA INVESTIGACIÓN POLICIAL

El pasado 19 de mayo, la Policía Orteguista anunció una investigación penal contra diócesis de la Iglesia católica por supuesto lavado de dinero y ordenó el bloqueo de todas sus cuentas bancarias.  

Al día siguiente fue detenido el padre Eugenio Rodríguez Benavides, párroco de la iglesia Divina Providencia del municipio de Jalapa, Nueva Segovia.  

Dos días después detuvieron también de manera ilegal al padre Leonardo Guevara Gutiérrez de la Catedral de Estelí y el 25 de mayo encarcelaron al sacerdote Jaime Iván Montesinos, de 61 años, de la parroquia Juan Pablo II del municipio de Sébaco, Matagalpa.

LEA TAMBIÉN | El régimen amenaza a Vilma Núñez y presiona a monseñor Rolando Álvarez para que salgan de Nicaragua  

A la fecha, ocho sacerdotes permanecen privados de libertad en Nicaragua, entre ellos monseñor Rolando Álvarez, quien según la CIDH, “se encontraría en condiciones deplorables de detención, incomunicado y con afectaciones a su salud, como quedó evidenciado en la visita de sus familiares el pasado 25 de marzo”.

Asimismo, los sacerdotes Eugenio Rodríguez Benavides y Leonardo Guevara Gutiérrez fueron detenidos y están bajo investigación por su trabajo en Cáritas Estelí. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas