Tiktoker nicaragüense Kevin Monzón celebra que le dieron permiso de trabajo en EE.UU.

El tiktoker Kevin Monzón está a la espera de la audiencia con el juez de migración para saber si le aprobaron su petición de asilo

None
default.png
  • septiembre 30, 2023
  • 11:23 AM

El tiktoker nicaragüense Kevin Monzón celebró que el gobierno de los Estados Unidos le entregó este jueves, su permiso laboral y su carné de seguro social, dos documentos importantes en el proceso de solicitud de asilo político. 

 El joven opositor manifestó que ambos documentos “son una victoria para su vida” y que está a la espera de que el juez de inmigración le dé fecha para conocer detalles de su petición de asilo político.

Agrega que en la actualidad labora con unos abogados y que espera brindar ayuda a nicaragüenses en su proceso de solicitud de asilo político. 

Monzón, que llegó a los Estados Unidos en el 2022, pasó varios días durmiendo en la calle, aguantó hambre, pero encontró apoyo en la organización Defensoría Nicaragüense de los Derechos Humanos y de personas que le tendieron la mano brindándole techo.

LEA TAMBIÉN: Telcor manda a cerrar dos radios de Yatama después de capturar a Brooklyn Rivera

El tiktoker usaba su perfil en esa plataforma para denunciar las violaciones de los derechos humanos en Nicaragua, después de las protestas de abril del 2018. Sus denuncias molestaron al régimen Ortega-Murillo que puso en marcha el acoso, hostigamiento, cárcel y allanamientos.

PRESO EN TRES OCASIONES

En septiembre del 2021, luego que policías armados se presentaron a su vivienda decidió abandonar Nicaragua rumbo a Costa Rica.

Después de cruzar a Costa Rica, Monzón decidió buscar asilo en los Estados Unidos. Antes de las protestas de abril del 2018, el tiktoker trabajaba en el mercado Oriental de Managua. 

Monzón ha estado preso al menos en tres ocasiones, la primera vez fue en agosto del 2019, lo mantuvieron en prisión durante siete días en las celdas de El Chipote. La segunda vez fue a finales de julio del 2020 acusado de amenazas con arma, pero la denuncia no prosperó y fue declarado no culpable. La última vez fue a mediados de diciembre del 2020, el encarcelamiento duró al menos de siete días.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar