Régimen de Ortega debe cumplir todos los acuerdos, demanda Kevin Sullivan

EE.UU. y la Unión Europea en Nicaragua consideran que la devolución de la materia prima al diario La Prensa constituye un paso positivo, sin embargo, insisten en restablecer la libertad de expresión.

None
default.png
  • febrero 07, 2020
  • 05:35 AM

Los embajadores de Estados Unidos y la Unión Europea en Nicaragua consideran que la devolución de la materia prima al diario La Prensa constituye un paso positivo, sin embargo, insisten en restablecer la plena libertad de expresión.

El embajador de los Estados Unidos en Nicaragua, Kevin Sullivan considera que la devolución de la materia prima al diario La Prensa constituye un paso positivo para restablecer la libertad de expresión, sin embargo, exhortó al régimen de Daniel Ortega a cumplir los acuerdos suscritos en la mesa de negociación en marzo de 2019.

Sullivan insistió que el régimen Ortega - Murillo debe continuar con la agenda aprobada en la mesa de negociación con la Alianza Cívica para salir de la crisis sociopolítica que vive el país desde abril del 2018.

“Desbloquear la importación de insumos para La Prensa es un paso positivo para reestablecer la libertad de expresión y cumplir con los acuerdos del 29 de marzo de 2019.  Se debe continuar con esa agenda para que en Nicaragua pueda salir de su crisis”, escribió el diplomático estadounidense en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/USAmbNicaragua/status/1225812247441760257?s=20

El régimen mantuvo retenida la materia prima del diario La Prensa durante 75 semanas, como una medida represiva después que el diario denunciara las constantes violación a los derechos humanos en Nicaragua desde abril del 2018.

LEA: Miguel Mora aclara que devolución de 100% Noticias no está confirmada, “son rumores”

El gobierno de los Estados Unidos ha sancionado a 16 funcionarios y tres instancias claves para el régimen Ortega Murillo, entre ellos a Laureano Ortega Murillo, Rafael Ortega Murillo y Rosario Murillo, vinculados a violaciones a los derechos humanos a partir de abril del 2018 y actos de corrupción.

UNIÓN EUROPEA ATENTA

Por su parte, el embajador de la Unión Europea en Nicaragua, Pelayo Castro, dijo que la decisión de entregar la materia prima de La Prensa constituía “una buena noticia” y reiteró la importancia del respeto a la libertad de expresión y de prensa en el país.

“Una buena noticia en La Prensa. Papel. Tinta. La libertad de expresión, la libertad de prensa y el pluralismo de los medios de comunicación son valores esenciales de una democracia”, señaló Castro en su cuenta de Twitter.

LEA: Devolución de insumos a La Prensa “es una victoria”, pero el periodismo sigue bajo asedio

El Comité de Protección a Periodista (CPJ por sus siglas en inglés) expresó su satisfacción, porque por fin el diario La Prensa recibía la materia prima, después de estar retenida durante 500 días en las bodegas de aduana por órdenes del régimen Ortega Murillo.

“Por fin: Después de más de 500 días, autoridades de Aduanas en Nicaragua autorizan la entrega de los insumos retenidos de La Prensa. Se espera la inspección del papel para determinar si aún se lo puede utilizar”, señaló en su cuenta de Twitter.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar