Reformas electorales son urgentes, dicen opositores

Líderes de la oposición respaldan el llamado de monseñor Rolando Álvarez que llamó a la clase política a aprobar unas reformas electorales integrales que garanticen elecciones libres.

None
default.png
  • febrero 12, 2020
  • 09:44 AM

Líderes de la oposición respaldan el llamado de monseñor Rolando Álvarez que llamó a la clase política a aprobar unas reformas electorales integrales que garanticen elecciones libres.

Félix Maradiaga, miembro del consejo político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) y Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de la Alianza Cívica, dicen sentirse “aludidos” por el mensaje que hizo el obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, quien exigió a los políticos pagar “la deuda histórica”, a través de reformas electorales.

“La oposición puede hacer un mejor trabajo, hay que actuar con más humildad y mayor sentido de compasión por la nación. Aquellos que hemos asumido el reto de trabajar en la construcción de una Coalición amplia para salir de la dictadura y transformar positivamente el país, tenemos la difícil tarea de regresarle al pueblo la esperanza”, refirió Maradiaga.

Añadió que el mensaje del obispo en la homilía del domingo pasado es el sentir de la amplia mayoría del pueblo nicaragüense, “por eso creo que es fundamental detenernos a meditar y a reflexionar ante esas palabras de guía y de alerta, con la misma atención y compromiso con el cual hemos escuchado la voz profética y pastoral de otros obispos”, enfatizó.

LEA: Unidad de la oposición entra a fase decisiva, en medio de fuertes fracturas

Por su parte, Juan Sebastián Chamorro refirió que uno de los elementos importantes mencionados por monseñor Rolando Álvarez es el hecho de la importancia de las reformas electorales, “nos sentimos aludidos en el sentido de la responsabilidad que tenemos de forzar a la dictadura a que se den estas reformas electorales”.

Para la Alianza Cívica, según Chamorro, el mensaje del obispo es tomado como “un espaldarazo fuerte, de apoyo a lo que hemos venido haciendo desde agosto del año pasado en el tema de reformas electorales”.

DEPONER PERSONALISMO

Los opositores consideran que las palabras del obispo de Matagalpa hacen un llamado a la reflexión de todos los sectores que desean un cambio democrático en el país.

“De esa sabia homilía me llevo muchas cosas, pero esencialmente el sentido de urgencia de construir una nueva forma de hacer política, donde el ciudadano más sentido y vulnerable sea el centro de atención de la toma de decisiones y que se logre una ruptura con las sombras y fantasmas de la vieja política que tristemente ha sido en gran parte de oportunismo”, reflexionó el politólogo Maradiaga.

Juan Sebastián Chamorro expresó que el mensaje del obispo significó un llamado a la reflexión “de deponer personalismo, es muy importante, todos tenemos que escuchar esas palabras muy sabias para comprender que lo importante es la devolución de las libertades públicas; la liberación de los presos, forzar a que se den reformas electorales y no estar pensando en proyectos personales”.

LEA: “Sí quiero”, responde Edwin Carcache y vuelve a la Alianza Cívica

Carlos Tunnermman, coordinador de la Alianza Cívica, considera que el régimen debe cumplir con todos los acuerdos firmados en la mesa de negociación y permitir la realización de elecciones transparentes, libres y justas.

Dijo que espera Ortega convoque a la OEA para que pueda acompañar el proceso de reformas electorales para que el pueblo tenga la oportunidad de elegir a sus gobernantes.

REFORMAS CON EyT Y OEA

Alfredo César Aguirre, miembro del Partido Conservador (PC), señaló que comparten la exigencia hecha por monseñor Álvarez, sin embargo, no descarta que el régimen se niegue a invitar a la OEA, para discutir las reformas electorales, ante esa posibilidad propone que el organismo Ética y Transparencia sea tomado en cuenta.

 “Comparto plenamente lo que dijo monseñor Álvarez, en primer lugar la deuda que tenemos todos los partidos y organizaciones políticas con el pueblo de Nicaragua para la justicia, la libertad y democracia que no hay en el país. En segundo lugar que también coincidimos en que queremos a la OEA en las reformas electorales”, señaló César Aguirre.

César refirió que luego de la homilía logró comunicarse con el religioso y le dijo que tomando en cuenta la solicitud de la presencia de la Organización de Estados Americanos (OEA) para las reformas electorales, y ante la posibilidad de no ser invitada, el Partido Conservador respaldarían la participación de Ética y Transparencia, “que es el organismo nacional perfectamente capaz y con toda la independencia política para hacerlo”.

LEA: Reportaje: El gran golpe del FSLN en cinco elecciones

“Si el gobierno acepta las reformas que son correctas a criterio de Ética y Transparencia vamos a ir adelante, y si no las acepta vamos a denunciarlo como un intento de reformas cosméticas que no llenan las expectativas del pueblo de Nicaragua”, subrayó.

LA HOMILÍA

Monseñor Rolando Álvarez, exigió a la clase política, durante su homilía, pagar la deuda histórica con el pueblo nicaragüense, a través de reformas electorales integrales que garanticen elecciones justas, libres y transparentes.

El obispo dijo que “en Nicaragua todos los partidos políticos tienen una deuda histórica con nosotros el pueblo. En Nicaragua no hay un solo partido político que no tenga una deuda histórica con nosotros, el pueblo nicaragüense, y que deben saldar”, añadió que todos los partidos políticos tienen la gran oportunidad de cancelarla y de poder reivindicarse.

Agregó que los partidos políticos deben de “tomar las riendas para trabajar en conjunto por una necesaria y justa reformas electorales íntegras”.

“Que nos permitan a todos los nicaragüenses sin excepción de ninguna clases poder ejercer uno de los derechos humanos universales y básicos, el cual es tener elecciones libres, justas transparentes y con total y completa observación nacional e internacional, donde se respete el voto de cada uno de nosotros, donde se cuente cada voto de manera transparente y donde se respete la voluntad de la inmensa mayoría de los nicaragüenses”, resaltó el religioso.

El obispo de Matagalpa exhortó al régimen Ortega Murillo a retomar el memorando de entendimiento que venía negociando con la Organización de Estados Americanos (OEA) en diciembre del 2017, para que en conjunto con la sociedad nicaragüense se realicen las reformas necesarias a la Ley Electoral.

“Que el gobierno no tenga miedo. Ánimo al gobierno. Abrase a renovar el Memorando de Entendimiento con la OEA. Invítela para que entonces, todos juntos, como sociedad nicaragüense, a través de esos canales y medios jurídicos y constitucionales se pueda trabajar en esas reformas y podamos todos los nicaragüenses, en el momentos justo y conveniente decidir quién es el que nos va a gobernar en los próximo años”, indicó.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar