El Ministerio de Minas cancela 20 concesiones mineras, dos de ellas pertenecían a un hermano de Halleslevens

Las 20 concesiones canceladas suman unas 107,385.17 hectáreas en distintos puntos del país.

None
default.png
  • octubre 27, 2023
  • 10:00 AM

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) canceló este viernes al menos 20 concesiones mineras ubicadas en diferentes puntos de Nicaragua por estar inactivas. Entre las concesiones canceladas se encuentra dos que pertenecían a José Dolores Halleslevens Acevedo, (q.e.p.d), hermano del general en retiro Omar Halleslevens Acevedo.

Las dos concesiones otorgadas de Halleslevens Acevedo otorgadas en el 2003, denominadas El Descanso y el Descanso I, fueron canceladas por la “inactividad de la concesión minera que ha conllevado a la no realización de las actividades de exploración y explotación en los períodos indicados en el título de concesión”.

Las 20 concesiones canceladas fueron publicadas en La Gaceta Diario Oficial y suman unas 107,385.17 hectáreas en distintos puntos del país. 

La entidad estatal también le canceló tres concesiones a la señora Dora De Boer Petry, la primera denominada El Bijagual con una superficie 36,610.10 hectáreas, ubicada en Siuna y Mulukukí, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte. La segunda, El Deseo con 3.954,34 hectáreas ubicada en Siuna y Bonanza. La tercera es la Magdalena, con una extensión de 1,060.84 hectáreas, ubicada en Mozonte, San Fernando, Nueva Segovia.

También cancelaron la concesión denominada El Carmen que tiene una extensión de siete mil hectáreas ubicada en Wiwili, Jinotega y Wiwili, Nueva Segovia que era propiedad de Henry Gregorio Calero Mora.  A Graciano Rorato le cancelaron dos concesiones, ambas ubicadas en Las Banderas, Tipitapa, denominadas San Gabriel (68.75 hectáreas) y San Gabriel II (71.28).

LEA TAMBIÉN: Cacería en la CSJ: la Policía saca a Yadira Centeno, bloquea los accesos de los magistrados y gira más citas a El Chipote

CONCESIONES CANCELADAS A EMPRESAS

A la empresa Oro de Nicaragua S.A. le cancelaron cuatro lotes, dos estaban ubicados en San Pedro del Norte, Cinco Pinos, Somotillo Chinandega, denominado  Polígono 1-A, de una extensión de 7,349,44 hectáreas  y Polígono 1-B con una extensión de 6,205 hectáreas. 

El tercer lote denominado Río Negro Objetivo No.138, (9,894.25 hectáreas), ubicada en San José de Cusmapa, Madriz y lugares cercanos.  El cuarto es Polígono 1-C, (920 ha) ubicada en San Francisco del Norte, Chinandega.

LEA TAMBIÉN: Fundación de la Santa Sede ubica a Nicaragua como uno de los “peores países del mundo” por violaciones a la libertad religiosa

A la empresa Recursos Encinal S.A y Alvaluce S.A, también le cancelaron concesiones sin que se haya profundizado en las razones.

RESOLUCIONES LAS FIRMÓ LA VICEMINISTRA DE ENERGÍA Y MINAS

Amaru Ruiz, presidente de la Fundación del Río, plantea que las concesiones que cancelaron en la zona del Triángulo Minero y en el  norte del país podría ser debido a una actualización que están haciendo de esos territorios y preparar el terreno para nuevas concesiones.

“Es preferible sobre todo las del norte donde ha  habido interés de las empresas más grandes limpiar las concesiones que estaban inactivas para tratar de establecer nuevas concesiones”, detalla Ruiz.

Las 20 resoluciones fueron firmadas por Estela María Martínez Cerrato, vice ministra de Energía y Minas. Ruiz señala que esto se debe a las sanciones que aplicó Estados Unidos y además indicó que el Ministerio de Energía y Minas está retomando la publicación de resoluciones de concesiones “aunque sea para cancelar porque no hemos visto aprobaciones  de concesiones mineras y que sean publicadas”.

“Lo han mantenido en secreto y que la gente no sepa de estas nuevas concesiones que han otorgado. Por ejemplo, en las empresas chinas no han aparecido en Gaceta, nos hemos enterado porque en el Concejo Municipal de Puerto Cabezas o en el Consejo Regional hemos tenido información de estas concesiones aprobadas, pero en la Gaceta no están”, refiere Ruiz.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar