Nicaragua registra una muerte por accidentes de tránsito cada trece horas
En la semana del 20 al 26 de noviembre la Policía Orteguista aplicó 3,437 multas a conductores por conducir en estado de embriaguez, exceso de velocidad, desatender las señales de tránsito, invasión de carril y aventajar en línea continua.


- noviembre 28, 2023
- 10:02 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Cada 13 horas una persona ha fallecido en Nicaragua producto de un accidente de tránsito, según datos de la Policía de Tránsito. En la semana comprendida del lunes 20 al 26 de noviembre, 13 personas perdieron la vida por esta misma causa.
De las 13 personas fallecidas en los siete días, cinco eran conductores de motocicletas, cinco peatones y tres pasajeros. El número de decesos aumentó en tres con relación a la semana anterior.
Las principales causas de los accidentes de tránsito en Nicaragua son el estado de embriaguez (4); imprudencia peatonal (4); exceso de velocidad (2); no guardar la distancia (2) e invasión de carril (uno).
“En esta semana pasada, ocurrieron 974 colisiones, resultaron de estas colisiones, 13 personas fallecidas y 39 lesionadas”, informó la comisionada general Vilma Rosa González, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Orteguista, quien explicó que disminuyó en cinco el número de lesionados con relación a la semana anterior y en 64 las colisiones.
LEA TAMBIÉN: Ortega otorga una cuarta embajada a Sandy Dávila Sandoval, esta vez la de Filipinas
Hasta el 26 de noviembre Tránsito registra 875 muertes en accidentes de tránsito, de los cuales 456, o sea el 52.1 por ciento, fueron decesos en los que se vieron involucradas motocicletas.
En lo que va del año en el país han ocurrido 45 mil 517 accidentes de tránsito, de los cuales el 23.9 por ciento de los casos, es decir, 10 mil 890, fueron accidentes de tránsito con motocicletas.
Los agentes de tránsito han suspendido 28 mil 588, licencias de conducir, de las cuales 14 mil 865 corresponden a conductores de motocicletas.
"Hemos ocupado por graves infracciones a las normas de tránsito, 10 mil 571 vehículos, de ellos 6 mil 034 son motocicletas”, indicó González.
EL AÑO PODRÍA TERMINAR CON MÁS DE 900 FALLECIDOS
A lo largo del 2023, las estadísticas indican que los accidentes de tránsito dejan mensualmente a 80 fallecidos, y si la tendencia se mantiene, Nicaragua podría concluir el 2023, nuevamente con más de 900 decesos tal y como viene sucediendo desde el 2021.
Según el último anuario estadístico publicado por la Policía Orteguista, ese año Nicaragua cerró con 904 fallecidos, pero las cifras ya que venían en ascenso.
Aunque a partir del 2022 no se publica el anuario estadístico para ocultar las cifras de mortalidad por esta causa. La oficialista Radio Ya, informó que en el 2022, Nicaragua cerró con 965 fallecidos.
LEA TAMBIÉN: El régimen condenó a monseñor Rolando Álvarez por estas diez publicaciones en redes sociales
La comisionada Vilma Rosa González detalló que en la semana del 20 al 26 de noviembre, multaron a 3,437 conductores por conducir en estado de embriaguez, exceso de velocidad, desatender las señales de tránsito, invasión de carril y aventajar en línea continua.
Explicó que realizan seminarios a conductores multados, caravanas con militantes y miembros de la Juventud Sandinista para enviar mensajes de prevención de accidentes, inspección de vehículos, divulgan las cartillas de educación vial y desde octubre ejecutan la campaña "Salva tu vida".
Sin embargo, ninguna de las campañas y estrategias ha contribuido a reducir y frenar los accidentes.