Sheyla Morales, la nicaragüense que trabaja en la Nasa y que viajará a la Luna en 2024

Sheyla Morales es originaria de la Costa Caribe y está apunto de cumplir su sueño de viajar al espacio. Para graduarse solicitó becas.

None
default.png
  • diciembre 20, 2023
  • 04:58 AM

Originaria de Managua y descendiente de una familia de la Costa Caribe nicaragüense, Sheyla Morales, quien actualmente tiene 38 años, viene de una familia de escasos recursos, pero sus padres nunca le cortaron las alas cuando les decía que quería ser astronauta.

Sheyla Morales es ahora parte de la Misión Artemis, un programa de vuelos espaciales tripulados dirigido por la NASA para explorar la Luna en el 2024, esto le permitirá cumplir su sueño de viajar al espacio, razón por la que decidió estudiar Ingeniera Física con Concentración Espacial, en los Estados Unidos.

Actualmente es jefa de ingeniería de estructuras para los proyectos de la NASA y tiene a cargo a un grupo de 48 personas.

GRACIAS A SUS PADRES

El padre de Sheyla trabajó por muchos años en el área de aviación de las Fuerzas Áreas del Ejército de Nicaragua y eso influyó en su amor por los aviones.

Sheyla cuenta que estudió la primaria y hasta cuarto año de secundaria en Managua y fue cuando a su mamá le llegó una oportunidad laboral en Estados Unidos como enfermera y con la opción de poder llevarse a sus hijos menores de 18 años, entre ellos estaba uno de sus hermanos y ella. Había cuatro hermanos más, pero mayores de edad.

LEA: Nicaragüense pasó de vender gorras en el metro a fundar una escuela de marketing digital en España

Así llegó a los Estados Unidos donde su madre no dejó que pasara ni una semana sin ir a clases, porque desde su llegada ya la había inscrito en una escuela pública.

"Ella no permitió que nosotros estuviéramos tristes o sin hacer nada y nos decía que no llegamos a Estados Unidos a perder el tiempo, sino que a estudiar", afirma Morales.

La nicaragüense cuenta que para graduarse como ingeniera en aviación tuvo que buscar universidades que le brindaran un porcentaje de beca, y el resto de aranceles los costeó solicitando préstamos estudiantiles para poder pagar su carrera de cuatro años y medio.

"Mi mamá ya estaba viejita y tenía que trabajar 36 horas como enfermera, entonces busqué becas, préstamos para poder pagar mi carrera", narra Sheyla.

EL SUEÑO DE UNA FUNDACIÓN

Otra de las cosas que Sheyla Morales dice, es que aún sueña con la oportunidad de crear una fundación en Nicaragua para personas de escasos recursos y así apoyar a mujeres y niños que quieren estudiar ciencia, tecnología, ingeniería y/o matemática, de esta manera espera poder regresar un poco de lo que la vida le ha dado.

PUEDE INTERESARLE: Alex Mena, el nicaragüense que se convierte en el primer director inmigrante del The Miami Herald

"Yo me siento orgullosa de estar aquí. Es un honor. Siento que puedo llegar a hacer más, que puedo ayudar a mi familia y a mi comunidad en Nicaragua, es otro de mis grandes sueños", asegura.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar