El régimen criminaliza las oraciones por monseñor Rolando Álvarez
El padre Jader Guido, segundo vicario de la catedral de Matagalpa fue detenido por pedir por monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa.


- diciembre 26, 2023
- 05:46 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha criminalizado cualquier expresión de solidaridad religiosa a favor de monseñor Rolando Álvarez. En la última semana al menos tres sacerdotes han sido arrestados.
El régimen arrestó y liberar al sacerdote Jáder Guido, segundo vicario de la catedral de Matagalpa, por pedir por monseñor Álvarez, durante la misa del IV domingo de Adviento pidiera por monseñor Rolando Álvarez, condenado a 26 años de cárcel.
El religioso comenzó la misa, el 24 de diciembre, previo a la Nochebuena, pidiendo por los feligreses, rogó por la salud de otros ciudadanos y también en “rogación por nuestro obispo, monseñor Rolando, por todos los sacerdotes, religiosos y religiosas de nuestra Diócesis”.
La petición de Guido fue suficiente para ser capturado luego de la misa del domingo, pero liberado horas después, ya que ofició la misa de Natividad de Jesús y esta vez oró por la familia, por los niños y por todos los feligreses.
La abogada e investigadora Martha Patricia Molina, señala que los fieles católicos oran cuando se atraviesan momentos dolorosos, de angustias y arbitrariedades y eso “también incomoda al régimen”.
“Efectivamente la dictadura no quiere que en Nicaragua se pida oración por el obispo Álvarez. Se ha prohibido en toda la diócesis de Matagalpa que se mencione en la plegaria eucarística el nombre del obispo Álvarez”, declaró Molina a DESPACHO 505.
Agrega que las plegarias eucarísticas se hacen en todo el mundo “todas las diócesis siempre piden y mencionan a sus obispos y ahora ni eso pueden hacer en la Diócesis de Matagalpa.
“El sacerdote Guido nos da la bendición con Jesús Sacramentado. Eso la dictadura lo ve como delito y por eso lo secuestraron. Esperamos que no lo secuestren nuevamente”, señaló la investigadora
“El sacerdote Guido nos da la bendición con Jesús Sacramentado. Eso la dictadura lo ve como delito y por eso lo secuestraron. Esperamos que no lo secuestren nuevamente”, señaló la investigadora.
¿SECUESTRO EXTORSIVO?
El abogado Yader Morazán señala que las leyes nicaragüenses no permiten los allanamientos nocturnos y que “tampoco media una orden judicial que lo ‘justifique’ y las retenciones solo son en el lugar de los hechos para individualizar participación y no puede excederse a las tres horas”.
“El hecho de que a las horas dejen en ‘libertad’ a un sacerdote que en la noche ha sido conducido a una delegación policial en contra de su voluntad, no significa que no se ha configurado el delito de ‘secuestro extorsivo con fin político’ del que habla el artículo 164 del Código Penal de Nicaragua. Retenerlo por más tiempo, sólo agrava la pena, pero el delito ya se cometió en su contra”, explicó Morazán.
LEA TAMBIÉN: El mensaje de monseñor Báez en Navidad: «Ninguna noche es para siempre… no nos desanimemos ante las dificultades»
El artículo 164 del Código Penal señala que el secuestro extorsivo es cuando secuestran a una persona con el propósito de exigir por su libertad un provecho, rescate o cualquier utilidad, o para que se haga u omita algo, o con fines publicitarios o de carácter político. La pena a quien lo comete es de cinco a diez años de prisión.
DIÓCESIS DE MATAGALPA BAJO ASEDIO
La Diócesis de Matagalpa, la cual está a cargo de monseñor Álvarez, detenido en la cárcel La Modelo, en estos últimos días del 2023 se ha visto asediada por las fuerzas policiales, el pasado sábado 23, el vicario general de esta diócesis, monseñor Óscar Escoto, fue apresado por segunda ocasión, la primera vez en la noche del jueves y puesto en libertad al mediodía del viernes, tras permanecer 12 horas en custodia policial.
LEA TAMBIÉN: El mensaje de monseñor Báez en Navidad: «Ninguna noche es para siempre… no nos desanimemos ante las dificultades»
Hasta el momento se desconoce el paradero y situación legal de monseñor Escoto, quien presuntamente fue escoltado a Managua-
El religioso es director del colegio diocesano San Luis Gonzaga y ha estado a cargo de la parroquia de Santa María de Guadalupe, en Matagalpa, desde que el obispo de la Diócesis de Matagalpa fue detenido por la Policía Orteguista.
También está detenido el obispo de la Diócesis de Siuna, Isidoro del Carmen Mora Ortega, quien fue encarcelado junto a los seminaristas Alester Sáenz y Tony Palacios. Los tres permanecen detenidos.